¿Qué son las subastas de volatilidad?
Actualidad económica¿Has oído hablar de las subastas de volatilidad? Es un mecanismo que se utiliza cuando un valor tiene demasiadas oscilaciones en los precios. Entérate de todo con iAhorro.
Todo sobre ahorro e inversión, actualidad y análisis sobre economía y finanzas personales.
¿Has oído hablar de las subastas de volatilidad? Es un mecanismo que se utiliza cuando un valor tiene demasiadas oscilaciones en los precios. Entérate de todo con iAhorro.
¿Qué significan los rangos estáticos, dinámicos y las subastas volatilidad? Descúbrelo con iAhorro.
Dada la crisis generada por el coronavirus muchas empresas han eliminado el dividendo en efectivo y han optado por el Scrip Dividend. Desde iAhorro te explicamos en qué consiste.
Existen órdenes de compraventa de acciones en bolsa que sirven para limitar pérdidas y beneficios al precio marcado.
En el mundo bursátil puede ocurrir que un organismo como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenda o excluya una determinada acción. No obstante, ¿qué significa eso? Desde iAhorro te lo explicamos.
Estas subastas son periodos de negociación del Mercado Bursátil en los que se pueden introducir, modificar y cancelar órdenes de compraventa, pero no se ejecutarán para que el sistema calcule un precio de equilibrio entre la oferta y la demanda.
Una estafa piramidal o esquema Ponzi es esa inversión, que, aunque tenga una actividad aparentemente real, los beneficios de unos inversores provienen del dinero que invierten otros inversores.
Uno de los derechos de los accionistas, reconocido por ley, es el de participar en el reparto de las ganancias de la sociedad disponiendo ésta de diversas fórmulas para retribuirles.
Ser accionista de una empresa no significa que participemos activamente en la gestión de la empresa pues nuestro interés es simplemente percibir una ganancia a través de nuestra inversión.
El precio y el valor van por el mismo camino, pero no de forma paralela, por eso no siempre serán equitativos el uno con el otro.
El debate entre los partidarios de la Gestión Activa y la Gestión Pasiva siempre está abierto, discutiendo si merece la pena que el inversor se desgaste en encontrar los mejores valores para su cartera, o si es preferible asumir que no se van a mejorar lo
Los coeficientes Alfa, Beta y Volatilidad forman parte de los denominados indicadores cuantitativos cuya misión es cuantificar el riesgo de una inversión.
El interés es un indicador que permite medir el rendimiento que produce un capital o el costo de un crédito, siendo proporcional al volumen de los haberes iniciales, a la duración de la inversión y al tipo de interés aplicado.
El punto de partida de las finanzas individuales, al diferir el consumo, es el ahorro; a partir de él, se le irá dando forma para elegir adecuadamente el activo en base al riesgo que estemos dispuestos a asumir y al tiempo que prescindamos de ese ahorro.
El Fondo de Inversión permite al inversor invertir en productos adaptados a su perfil inversor, así como a su nivel de riesgo debido a la gran variedad que existen en el Mar de los Mercados Financieros.