Contenidos
En 2017 la actualidad económica ha dejado noticias como el Euríbor en mínimos históricos, la falta de trasparencia de las hipotecas multidivisa o la devolución del importe de la claúsula suelo por parte de los bancos. Esperando a las novedades de 2018 hay que destacar los siguientes productos financieros:
Depósitos
El Depósito 4.0 MIX de Banco Mediolanum es uno de los depósitos estrella de este año. Con una rentabilidad del 4% ha conseguido combatir los tipos 0 marcados por el Banco Central Europeo. Esta rentabilidad está condicionada por la contratación de un producto vinculado y la apertura de una cuenta bancaria en Mediolanum. Se caracteriza por tener un importe mínimo de 2.500€, una cifra adecuada para que el usuario vea, de manera más notoria, el crecimiento de sus ingresos. La cifra máxima para invertir está en un tope de 200.000€ y la liquidación de intereses, a vencimiento. Otra de las ventajas de este producto financiero es su durabilidad, 6 meses marcan el plazo del depósito. Como el usuario no puede acceder al dinero invertido sin cancelar el servicio, 6 meses no es un plazo exigente.
Préstamos
El Crédito Proyecto de Cofidis para distintas finalidades, varía entre los 4.000 a 15.000€. El plazo de devolución en principio está establecido entre 12 y 72 meses. Estas características hacen que sea un préstamo para usuarios con necesidades diferentes. Además, no tiene comisión de apertura. El tipo de interés mínimo también es muy llamativo, con un 4,95% de intereses y una TAE del 5,07% es uno de los más bajos del mercado.
Como mención a los minicréditos, Credy permite conseguir hasta 750€ a devolver en un plazo máximo de 30 días. La TAE mínima es del 188,44% y pueden solicitarlos personas en ASNEF.
Hipotecas
Para seleccionar una de las mejores hipotecas de 2017, comparamos hipotecas a 20 años, un plazo medio ya que normalmente se conceden desde los 10 hasta los 30 años.
La Hipoteca naranja de ING Direct destaca en su condición de hipoteca variable y mixta. La hipoteca variable tiene un euríbor +0,99%, un 1,99%TIN el primer año y una TAE variable del 1,77%. En caso de escoger la hipoteca mixta, el 1,99% TIN corresponde a todo el periodo fijo y la TAE variable cambia a un 2,46%. Para obtener estas cifras el usuario tiene que contratar un seguro de vida, un seguro de hogar, una cuenta, y la domiciliación de la nómina. Estos préstamos financian hasta el 80% de la vivienda.
Por otra parte, la Hipoteca fija de BBVA tiene unos intereses del 2,20% TIN (2,82%TAE) a 20 años en caso de cobrar más de 1.500€. Para beneficiarse de estas condiciones hay que contratar un seguro de vida, un seguro de hogar, una tarjeta, una cuenta, un plan de pensiones y domiciliar una nómina. En este momento, contratar una hipoteca a tipo fijo es una opción a considerar por sus bajos intereses.
Cuentas
Según los distintos tipos de cuentas resaltan: La Cuenta Nómina de Bankinter que a su vez es una cuenta remunerada alcanza una rentabilidad del 5,00% TAE el primer año para los primeros 5.000€ de saldo. Siendo de un 2% durante el segundo año, se debe domiciliar un sueldo mínimo de 1.000€. También constan otros requisitos como domiciliar 3 recibos o realizar 3 movimientos con la tarjeta del titular.
Como cuenta corriente, Imagin de CaixaBank. Es una cuenta 100% online, todo se gestiona a través del teléfono, con la aplicación móvil. Estas características permiten que sea una cuenta libre de comisiones. La tarjeta asociada también es gratuita.