Pedir una hipoteca puede ser un proceso bastante largo y tedioso. Primero hay que ir entidad por entidad consultando sus condiciones y solicitando que nos den la financiación que necesitamos. Una vez que tenemos varias ofertas hay que elegir la que mejor se ajuste a nuestro perfil económico. También es muy importante intentar negociar con el banco las condiciones para eliminar productos vinculados, por ejemplo. Una vez aceptada la oferta y con el visto bueno del banco quedaría firmar la hipoteca ante notario.
Si decidimos hacerlo por nuestra cuenta podríamos tardar hasta seis meses, puesto que podemos tardar mucho en ver todas las opciones que se encuentran en el mercado hipotecario. Además, tenemos que averiguar cuál es la documentación que tenemos que aportar y puede costarnos negociar con las entidades si no estamos familiarizados con el sector.
En el caso de que optemos por pedir la hipoteca con iAhorro el proceso puede durar como mucho 3 meses, puesto que contaremos con la ayuda de un experto que conoce el mundo hipotecario. Una vez que le entreguemos la documentación requerida recibiremos opciones adecuadas a nuestro caso en una o dos semanas. De esta forma tardaremos menos en elegir una hipoteca. A partir de ahí también entrarán en juego los plazos que maneje el banco.
Por lo tanto, si confiamos en iAhorro para pedir la hipoteca podemos tardar tres meses. Además, el experto designado se encarga absolutamente de todo: buscar las entidades, negociar en nuestro nombre…Todo ello de forma completamente gratuita.
En definitiva, con iAhorro tenemos la tranquilidad de que nuestra hipoteca está en las mejores manos.
Lo primero que tenemos que hacer es ponernos en contacto con la empresa. Esto lo podemos hacer de dos formas:
• Rellenando el formulario de la página web.
• Llamando al teléfono que aparece en la web.
A continuación, se nos asignará un experto y éste nos llamará para pedir una información general: qué vivienda queremos financiar, cuál es nuestro sueldo, etc. Después nos pedirá una serie de documentación que utilizará para encontrar entidades que podrían adaptarse a lo que andamos buscando.
Durante los próximos 15 días el experto nos irá mandando propuestas que encajen con nuestro perfil. De todas las que nos mande tendremos que elegir la que más nos guste: podemos tomar la decisión nosotros o consultar con el experto.
Cuando hayamos elegido la hipoteca el banco nos mandará una propuesta formal. Lo estudiaremos durante 10 días y, si estamos de acuerdo, firmaremos ante notario. A lo largo de todo este proceso podremos contactar con el experto para que nos resuelva todas las dudas que tengamos.
Elegir una hipoteca es un proceso sumamente complicado y, por ese motivo, iAhorro pone a disposición de los usuarios unas herramientas con las que podemos hacer números antes de decidirnos a contratar una hipoteca. Se trata de calculadoras que nos permiten estimar lo siguiente:
-Calculadora de cuota: podremos saber cuál sería la cuota mensual que tendríamos que pagar aproximadamente. Tendremos que aportar el valor de la vivienda, el tipo de inmueble (nuevo o segunda mano), los ahorros y el plazo en el que queremos pagar la hipoteca.
-Calculadora de gasto: estima cuánto gastaremos tanto en compraventa como en formalización de la hipoteca. De esta forma podremos saber si estamos listos para solicitar un préstamo de este calibre y si tenemos los ahorros necesarios.
-Calculadora hipoteca fijo y variable: nos permite saber si nos saldrá más rentable pedir una hipoteca de tipo fijo o variable.
-Calculadora de gasto: estima cuánto gastaremEn todas las calculadoras tendremos la posibilidad de solicitar una hipoteca a través de iAhorro.
Una hipoteca no es un producto estanco, es decir, podemos modificarla mientras la estamos pagando o, incluso, podemos terminar de saldar la deuda antes. Para estimar si deberíamos hacer estas operaciones iAhorro dispone de estas herramientas:
-Calculadora de subrogación: nos permitirá saber cuánto dinero nos vamos a ahorrar si decidimos cambiar nuestra hipoteca de banco.
-Calculadora de amortización: si estamos pensando en acortar el plazo de amortización podremos saber si nos compensará hacerlo a cuota o plazo.
Una de las principales ventajas de iAhorro es que durante todo el proceso nos acompaña un experto de forma gratuita. Esta persona tiene un amplio conocimiento del mercado hipotecario, por lo tanto, le va a resultar más fácil encontrar una hipoteca adecuada a nuestras necesidades. De esta forma nosotros solo tendremos que elegir entre las opciones que nos haya trasladado.
Por otro lado, no es habitual que una persona esté familiarizada con el mercado hipotecario y sus términos, por lo tanto, contar con una persona que nos pueda solucionar cualquier duda que nos surja nos puede dar más tranquilidad a la hora de llevar este proceso.