Los préstamos online son aquellos cuya solicitud se realiza a través de internet y por diferentes vías como las propias webs de las entidades o por páginas de comparadores. Los pasos a seguir para pedir préstamos online se encuentran detalladas en las propias páginas webs y destacan por su simplicidad.
El éxito de estos créditos rápidos online reside en la comodidad con la que los usuarios pueden solicitar préstamos. No es necesario acudir a ninguna sucursal o entidad física y la petición de dinero urgente online puede realizarse durante las 24 horas del día. A esto se le suma un proceso mucho más rápido que agiliza los trámites y los tiempos de concesión y espera.
Otra de las ventajas para obtener préstamos online rápidos es la sencillez en los trámites, ya que en ocasiones no es necesario realizar ningún tipo de papeleo. Simplemente presentando el DNI y el número de cuenta bancaria se consigue el crédito online sin nómina ni aval bancario.
Dentro de la amplia oferta de préstamos personales online que existen, los usuarios podrán elegir el plazo para devolver el importe y los intereses acordados. Encontrar aquel que mejor se adapta a las necesidades de cada usuario es cuestión de analizar y comparar todas las opciones y para ello, iAhorro.com es una buena solución.
Algunas entidades crediticias conceden préstamos online con ASNEF, es decir, para aquellas personas que se encuentran inscritas en un fichero de morosidad. Las condiciones para la concesión de estos créditos online inmediatos para este tipo de usuarios suelen ser más estrictas que en los préstamos tradicionales.
Analizar la situación personal antes de solicitar un préstamo puede evitar situaciones de impagos y sus consecuencias como aumento de los intereses.
Para pedir un préstamo online es necesario introducir en la web de la entidad financiera datos personales como el número de cuenta, la dirección, el código postal, el teléfono móvil o el correo electrónico. Por esta condición, muchas personas evitan contratar este tipo de préstamos para no poner en riesgo su seguridad. Estas son algunos de los puntos que debes conocer para contratar un producto financiero online:
- Sobre el número de cuenta. Si te piden que introduzcas tu número de cuenta o IBAN, debes saber que con este número solo te pueden ingresar dinero o domiciliarte algún recibo.
- Sobre el DNI. Sin embargo, debes tener cuidado con poner tu DNI y otros datos personales, ya que hay cibercriminales que pueden suplantar tu identidad y utilizarla para abrir una cuenta bancaria, solicitar un crédito o con fines ilegales. En todo caso, cuando una entidad realiza estas peticiones a través de sus plataformas lo hace siguiendo protocolos de seguridad. En este caso asegurémonos de que lo hacemos por la web oficial.
- Sobre el número de tarjeta. El número de tarjeta si va acompañado de la fecha de caducidad, el CVV y el pin puede ser usada por otras personas de forma fraudulenta. Una entidad seria que te pida este tipo de datos no lo utilizará de ese modo.
- Sobre el sitio web. Para evitar fraudes o estafas es necesario que te asegures de que la página web de la empresa crediticia a la que vas a ceder tus datos personales sea fiable y segura. En grandes entidades es relativamente sencillo reconocer su web oficial, sin embargo, si optas por una menos conocida un consejo para distinguir las webs falsas es comprobar que la dirección URL del sitio contiene la “s” final en HTTPS.
- Sobre la regulación. También puedes asegurarte de que la entidad financiera esté inscrita en el registro público de su comunidad autónoma. Esto debe aparecer en los Términos y Condiciones. Las empresas que otorgan créditos online sin estar registradas en el Banco de España no tienen por qué ser ilegales, pero hay que andarse con ojo.