hace 12 años

¿Cuales son las comisiones fijas y variables de un producto financiero?

Tengo entendido que las comisiones fijas son las que se cobran al inicio del contrato como son la comisión de apertura y la comisión de investigación, y las comisiones variables son las que no se sabe en que momento se van a cobrar como son las comisiones por pago anticipado y por renovación. Lo que quisiera saber es cuales son todas comisiones de cada tipo y si hay un limite de comisiones que se pueden cobrar de cada tipo. Gracias

Anónimo hace 12 años

Hola a18327, qué tal? Las comisiones son aquellos gastos que le banco nos cobra por prestarnos un servicio, es decir, siempre tienen que estar vinculados a un servicio pues en caso de que no sea así se tratará de un gasto. Habitualmente cuando solicitamos financiación nos suelen cobrar de forma fija la comisión de apertura, por "aperturar" o abrir el préstamo o crédito (% sobre el capital prestado) y la comisión de estudio, por analizar la viabilidad de concedernos la financiación o no (% sobre el capital prestado). La comisión de estudio no la suelen cobrar en caso de que no nos concedan la operación. Otras comisiones son la mal llamada comisión de disponibilidad en los créditos (% sobre el capital "no dispuesto" del crédito), la comisión de cancelación anticipada (% sobre el capital pendiente de amortizar antes de que llegue el vencimiento de la operación), etc. Te aconsejo que tengas en cuenta a la hora de calcular el coste real de tu financiación, ademas de todos aquellos gastos a los que tenemos que hacer frente como notaria, registro, etc., los mínimos que nos aplican con letra pequeña en las comisiones. Ejemplo: solicitamos un préstamo de 10.000%u20AC con comisión de apertura 2,5% con lo cual será de 250%u20AC, pero nos aplican una cantidad mínima fija de 300%u20AC. Saludos.

Equipo editorial hace 12 años

Cada producto financiero tiene unas comisiones diferentes, algunas son un importe fijo, otras un porcentaje sobre el capital y, también, hay comisiones que se aplican solo en determinadas circunstancias (como por cancelación anticipada). En el caso de créditos y préstamos, la comisión de apertura es un porcentaje sobre el importe concedido, que en el caso de las hipotecas va del 0% al 2 o incluso más porcentaje. La comisión de "investigación" que comentas es la comisión de estudio, que a veces también se cobra al inicio de la operación. Hay comisiones limitadas por ley y otras que no. Por ejemplo la comisión por cancelación anticipada (compensación por desistimiento ahora) tiene numerosos límites según el bien hipotecado y la fecha de constitución del préstamo.

En respuesta a:

Tengo entendido que las comisiones fijas son las que se cobran al inicio del contrato como son la comisión de apertura y la comisión de investigación, y las comisiones variables son las que no se sabe en que momento se van a cobrar como son las comisiones por pago anticipado y por renovación. Lo que quisiera saber es cuales son todas comisiones de cada tipo y si hay un limite de comisiones que se pueden cobrar de cada tipo. Gracias
Haz tu pregunta