Tengo un buen amigo que va a firmar una hipoteca, sobre una casa que es suya. El dinero que pide es para un negocio.
El banco le dice que ha de firmar su mujer, pese a que la casa es suya y la deuda solo la quiere asumir él.
¿es esto normal?
Ver perfil
hace 10 añosHipoteca de un amigo
Estimado Lorenzo:
Lo que preguntas puede tener distintas respuestas en función a lo que consideres o hayan dicho en el Banco que quiere decir "firmar su mujer".
No todas las firmas estampadas en una escritura de préstamo hipotecario tienen el mismo valor.
1) La esposa puede firmar como coprestataria. Es un supuesto relativamente habitual, el Banco, para garantizar la posición fuerte de cobro hace a la esposa codeudora. En este caso, en principio, la solución no es la más conveniente para tu amigo, no solo porque sólo el quiere asumir la deuda, sino, incluso, fiscal y contablemente no es ideal.
2) En otras ocasiones, la esposa firma como fiadora, la deuda es de tu amigo, pero si él no paga, además de la hipoteca está la fianza -el aval, como lo llama la gente-. De esa manera, el Banco tiene menos riesgo, pues tu amigo y su casa, puede que no le parezcan suficientes.
3) Por último, puede que, tratándose de vivienda habitual, el Banco exija la firma de la esposa. Esto es algo totalmente impecable. Por muy propietario que sea alguien de "su" casa, la Ley, cuando existe familia (especialmente matrimonial), está configurada de forma que el propietario no pueda dejar a la familia sin techo por sus propios riesgos.
Las dudas que planteas, se aclararían, por consiguiente, más fácil si nos dijeses en calidad de qué "firma su mujer". Además, sería conveniente saber: 1) Régimen económico matrimonial; 2) Estructura jurídica del negocio (¿inversión? ¿pide el prestamo una sl? ¿Negocio que sustenta la familia? lo cual tiene especial transcendencia si, pese a ser propietario de la casa, se está en gananciales).
Pueden resultarte de interés estos post que he escrito en mi blog:
1) Sobre el consentimiento para disponer de la vivienda habitual
o este otro.
2) Sobre la fianza
3) Sobre la estructura de la operación
Si a tu amigo le interesa, además, prepararse para la firma, puede que le interesen estas 50 preguntas
En cualquier caso, que pregunte en el Banco, después de leer esto. Si no le convence, que pregunte en la notaría. Si a la vista de lo anterior no está satisfecho, que pruebe otro Banco, a veces te sorprendes.