dananca
hace 11 meses
Deducción vivienda habitual
0
Buenos días,
Tengo una duda acerca de los requisitos para la vivienda habitual de cara a poder deducirla en la declaración del IRPF.
Los 3 requisitos son:
- Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años. (lo cumplo, después de la compra en 2006 la he habitado de forma continuada hasta 2012).
- Que el contribuyente la habite, de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses a contar desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras. (lo cumplo, entre a vivir en ella a los 3 meses de acabar las obras).
- Se asimilan a efectos de la deducción por vivienda habitual las plazas de garaje adquiridas conjuntamente con la vivienda, con un máximo de dos. (lo cumplo).
Hacienda me reclama ahora las deducciones de 2013, 2014 y 2015, cuando por motivos de trabajo tuve que mudarme y no puede habitarla de forma continuada. Entiendo que el requisito número 1 lo cumplo porque no habla de que la habites de forma continuada durante los últimos 3 años, y yo, durante al menos 3 años si la habité de forma continuada.
¿Qué interpretación u otro requisito me estoy perdiendo?