hace 12 años

Quitas depósitos mayores de 100.000 euros

"BRUSELAS NEGOCIA UNA NUEVA DIRECTIVA QUE INCLUIRÍA ESTAS QUITAS
El Gobierno intenta que la troika no abra la veda contra los depósitos de más de 100.000 euros"

He leído este fin de semana esta noticia. Se avecinan quitas (robos) a los depósitos superiores a 100.000€. ¿si se tiene una cuenta corriente con 5.000, un deposito con 85.000 y una cuenta conjunta con otro titular con 15.000 me robarán un % sobre el total o solamente desde el primer euro que supere los 100.000 aplicarán el porcentaje de confiscación? Y si se tiene un depósito de 60.000 en un banco y otro de 60.000 en otro y uno de ellos adherido el fondo de garantía de depósitos holandés ¿qué pasa? El Fondo de garantía español no tiene apenas capacidad de respuesta con esto del FROB ¿la troika piensa antes de actuar o es que ya ha dado el chivatazo a los grandes capitales y piensa robar solo a los trabajadores que han ahorrado?

Equipo editorial hace 12 años

Apreciado Eliezer,

Te debes referir a la noticia que ha salido en muchos medios, por ejemplo en Expansión, sobre la norma que prepara la UE que prevé quitas para bonistas y depositantes que tengan más de 100.000 euros. En principio no afectará tanto a los pequeños ahorradores como a empresas y fondos de inversión que tengan posiciones en depósitos.

Hay productos para protegerse de este tipo de quitas, como los fondos de inversión, que un ahorrador debería conocer y saber utilizar. Una persona con un patrimonio líquido de más de 100.000 euros jamás debería tenerlo todo en depósitos. Y ha de pagar a economistas expertos en finanzas para que le enseñen a diversificar adecuadamente sus ahorros, como hace por ejemplo nuestro experto financiero independiente Luis García Langa.

Anónimo hace 12 años

Hola Eliezer;

partiendo de la base que en realidad si hay quitas a los depósitos nadie sabe exactamente cómo se hará, te intento aclarar lo que cubre el FGD (que realmente creo que será lo que salvarán si se da el caso): 100.000EUR por depositante y banco; es decir en tu ejemplo tienes 5.000, 85.000, 7.500 (la mitad de 15.000) por lo tanto no superarías los 100.000.

Teniendo 60.000 en un banco y 60.000 en otro tampoco tendrías problema (ojo a los bancos holandeses que tal vez están peor que los nuestros).

Si realmente no te deja dormir el supuesto que haya quitas tienes otras alterantivas, que además si no las hubiera, también te verías beneficiado (deuda, fondos de inversión...), pero claro, necesitan algo de esfuerzo por tu parte, algo que creo que vale la pena. Te dejo este link que lo explica detalladamente.

En respuesta a:

"BRUSELAS NEGOCIA UNA NUEVA DIRECTIVA QUE INCLUIRÍA ESTAS QUITAS
El Gobierno intenta que la troika no abra la veda contra los depósitos de más de 100.000 euros"

He leído este fin de semana esta noticia. Se avecinan quitas (robos) a los depósitos superiores a 100.000€. ¿si se tiene una cuenta corriente con 5.000, un deposito con 85.000 y una cuenta conjunta con otro titular con 15.000 me robarán un % sobre el total o solamente desde el primer euro que supere los 100.000 aplicarán el porcentaje de confiscación? Y si se tiene un depósito de 60.000 en un banco y otro de 60.000 en otro y uno de ellos adherido el fondo de garantía de depósitos holandés ¿qué pasa? El Fondo de garantía español no tiene apenas capacidad de respuesta con esto del FROB ¿la troika piensa antes de actuar o es que ya ha dado el chivatazo a los grandes capitales y piensa robar solo a los trabajadores que han ahorrado?
Haz tu pregunta