hace 7 años

Crédito asociado a una cuenta que está a nombre de dos personas

Buenas noches:
 
Un amigo tiene el siguiente problema y yo quería ayudarle, pero no soy experto en el tema. Así pues, antes que preguntar formalmente, lo hago online que lleva menos esfuerzo (a parte de que es su problema). Resulta que este amigo tiene una cuenta bancaria con su ex novia. Una vez, cuando aún estaban juntos, pidieron un crédito de 3000%u20AC a través de esta cuenta porque a ella no se lo concedían por la cuenta individual que tenía, ya que no trabajaba en ese momento ni tenía cualquier otro tipo de ingresos. En algún momento tras la separación, ella dejó de pagar las cuotas del crédito, que se hizo más grande por la penalización de no haber pagado a tiempo (así sigue a día de hoy).
Mi amigo no quiere pagar un crédito que realmente no era para él. Tiene pruebas por mensajes de móvil en las que se deduce que el crédito era para ella y que, de alguna manera, ella le forzó a aceptar que pidiesen dicho préstamo. ¿Qué puede hacer mi amigo y cuáles son las posibles consecuencias para él si se niega a pagar?
Muchas gracias por su respuesta.
 
Un saludo

 

Antonio Gallardo hace 7 años

Con independencia de quién utilizó el dinero, la responsabilidad deriva de la titularidad del mismo. Si ambos es titular, aunque ambas personas no estén en la cuenta, ambos tendrán que pagar y lo más que probable es que la entidad financiera ante el impago interponga acciones judiciales que no sólo irán contra la cuenta en la misma financiera, sino, según disponga el juez, a otras cuentas de ambos titulares, nóminas, pagos que Hacienda tenga que realizar al titular e incluso bienes que tengan ambos.

Comprueba la titularidad del préstamo y, aunque no haya utilizado el dinero, si es titular, lo más conveniente es que se ponga al día, hable con la entidad financiera y, aunque abogado pueda informarte mejor, que abone la parte que le corresponde, mes a mes.

JaimeFA hace 7 años

Muchísimas gracias por la respuesta. Le comentaré lo que me dicen.

María Valero Iglesias hace 7 años

Hola JaimeFA,

En primer lugar hay que diferenciar entre ser titular de un préstamo o crédito y ser titular de una cuenta en la que está domiciliado el pago del crédito. Por lo que cuentas Jaime, entiendo que el crédito se solicitó entre los dos, por lo que los titulares del crédito son ambos, aunque cabe la duda de que por lo que cuentas el único titular del crédito sea él.

Tal y como relatas, ella dejó de abonar en la cuenta el importe relativo a la cuota del crédito, por lo que la cuenta en la que está domiciliado el pago del crédito no tiene los fondos necesarios para hacer frente al pago.
Si el titular es él, la entidad financiera le solicitará únicamente a él el pago del crédito. Es decir, a la entidad financiera “le da igual” el cómo y por qué solicitó uno u otro el crédito, lo que quiere es que sea devuelto y si no es devuelto en forma y plazo acordado, solicita el pago de unos intereses añadidos (intereses de demora, lo que tú llamas penalización). De todos modos quizás intentar establecer una conversación con la entidad financiera y plantear la situación, no es mala opción.

Si como comentas tu amigo fue coaccionado para solicitar el crédito por su entonces novia, deberá ser un juez quien lo determine por lo que la vía que le queda es la judicial.

En caso de negarse a pagar como apuntas, las consecuencias serán la acumulación de intereses de demora, inscripción en ficheros de morosos y posteriores complicaciones a la hora de solicitar financiación, contratar servicios…

Espero que la situación de tu amigo se arregle cuanto antes. Le recomiendo que se ponga en manos de un abogado experto en derecho bancario.

Un saludo

En respuesta a:

Buenas noches:
 
Un amigo tiene el siguiente problema y yo quería ayudarle, pero no soy experto en el tema. Así pues, antes que preguntar formalmente, lo hago online que lleva menos esfuerzo (a parte de que es su problema). Resulta que este amigo tiene una cuenta bancaria con su ex novia. Una vez, cuando aún estaban juntos, pidieron un crédito de 3000%u20AC a través de esta cuenta porque a ella no se lo concedían por la cuenta individual que tenía, ya que no trabajaba en ese momento ni tenía cualquier otro tipo de ingresos. En algún momento tras la separación, ella dejó de pagar las cuotas del crédito, que se hizo más grande por la penalización de no haber pagado a tiempo (así sigue a día de hoy).
Mi amigo no quiere pagar un crédito que realmente no era para él. Tiene pruebas por mensajes de móvil en las que se deduce que el crédito era para ella y que, de alguna manera, ella le forzó a aceptar que pidiesen dicho préstamo. ¿Qué puede hacer mi amigo y cuáles son las posibles consecuencias para él si se niega a pagar?
Muchas gracias por su respuesta.
 
Un saludo

 
Haz tu pregunta