hace 11 años

Deducción vivienda habitual en Alava

Buenas tardes, hasta donde sé la hacienda foral Alavesa, sigue manteniendo las deducciones por vivienda habitual hasta un máximo de 36.000 euros.

Nosotros tenemos una vivienda desde el 2006, por la que nos hemos venido deduciendo. Estamos pensando vender esta y comprar otra como vivienda habitual. No sabemos lo que podemos tardar en vender la actual.

Mis preguntas son con la nueva casa nos seguiríamos deduciendo como vivienda habitual?, aunque la otra aún no se haya vendido a la fecha de la compra?

Sería hasta los 36.000 por contribuyente? o lo que quede de lo que no nos hayamos deducido de la primera casa?

gracias 

ainu hace 11 años

Muchísimas gracias por la respuesta.

Aún no tengo el hecho concreto, porque estamos en la fase de plantearnos la compra, ver sí fiscalmente no nos perjudica y cómo están los préstamos hipotecarios, ya que actualmente lo tenemos a un 0,40 euribor, y eso ahora parece imposible.

Tambien depende de poder vender nuestro piso actual, que ahí tampoco sabemos cuàl sería un precio acorde al mercado actualmente.

Quizás más adelante cuando vayamos concretando temas.

gracias de nuevo

Antonio Gallardo hace 11 años

Buenos días, el primer ejemplo he simplificado mucho ya que he considerado que la totalidad ha sido desgravada, en este caso efectivamente si reinviertes los 80.000 a partir de esta cantidad empiezas a desgravarte. Si reinviertes menos, 60.000 por ejemplo, después de haber pagado 20.000.

Pero ha mucha más casuística, por ejemplo, si has desgravado por 60.000 (valor de adquisición de la vivienda) y la vendes por 80.000 los 20.000 euros de ganancia están exentos, es decir, puedes invertir 60.000 en la nueva vivienda y a partir de esa cantidad empiezas a desgravarte, no por los 80.000 de venta.

Respecto a la norma, es la que se aplica en el año que haces la reinversión con independencia de cuando puedas empezar a beneficiarte de ella. Quedo a tu disposición para cualquier duda o si quieres plantear datos más próximos a tu caso en particular.

ainu hace 11 años

Muchas gracias por la respuesta.

Me queda una duda, siguiendo tu ejemplo , si mi casa actual la vendo por 80.000 y con ellos pago la entrada de la casa nueva, entonces desde el euro siguiente en ese mismo año ya me empezaría a desgravar no?

Y otra pregunta, en tu ejemplo hasta el año 10 no me empezaría a desgravar. Pero la normativa aplicable sería la del año 10 o la del año de compra?, es decir la compro en 2014 que aún hay deducción por vivienda, pero no me puedo empezar a desgravar hasta el 10. Llego al año 10 y han modificado la norma, qué se me aplicaría?

gracias de nuevo

Antonio Gallardo hace 11 años

Buenas tardes,

efectivamente la hacienda foral de Álava sigue manteniendo esta deducción, a diferencia del resto de España, pero tal y como preguntas para poder beneficiarte de la misma tiene que ser reinversión en vivienda habitual. En este caso no puedes desgravarte por las cantidades por las que ya lo has hecho por lo que podrás beneficiarte de la deducción cuando las cantidades pagadas por la vivienda nueva ya alcancen las que pagaste anteriormente.

Lo ves más fácil en un ejemplo: Si en tu casa actual te has desgravado por 80.000 euros y la nueva pagas 8.000 euros anuales con derecho a esta desgravación, hasta el año 10 no tendrás derecho a desgravar de nuevo.

En respuesta a:

Buenas tardes, hasta donde sé la hacienda foral Alavesa, sigue manteniendo las deducciones por vivienda habitual hasta un máximo de 36.000 euros.

Nosotros tenemos una vivienda desde el 2006, por la que nos hemos venido deduciendo. Estamos pensando vender esta y comprar otra como vivienda habitual. No sabemos lo que podemos tardar en vender la actual.

Mis preguntas son con la nueva casa nos seguiríamos deduciendo como vivienda habitual?, aunque la otra aún no se haya vendido a la fecha de la compra?

Sería hasta los 36.000 por contribuyente? o lo que quede de lo que no nos hayamos deducido de la primera casa?

gracias 
Haz tu pregunta