hace 10 años

extincio de condominio despues de divorcio

El 19 de agosto presentamos en el juzgado el convenio regulador de un divorcio amistoso, en el que todos los bienes se dividian de forma equitativa ( vehiculos, ajuar,..).

A dia de hoy estamos pendiente de ratificacion del convenio.

La vivienda que es propiedad de los dos al 50 % ha quedado reflejado en el convenio de la siguiente forma:

"III. Atribución de la vivienda, ajuar y gastos básicos de su uso
Ambas partes están de acuerdo en compartir el uso de la vivienda conforme a la atribución de la propiedad que ostentan. Asimismo, ambas partes son responsables al 50% del pago de los gastos corrientes que genera la propiedad. Tales gastos, y esta lista no es exhaustiva, pueden ser: recibos de los suministros básicos (Electricidad, Agua, Gas), obligaciones derivadas de la propiedad (Comunidad de Propietarios y derramas especiales de la Comunidad de Propietarios) e impuestos y tasas (IBI-Basura). Asimismo, cualquier otro especial que no haya sido mencionado en este apartado pero quepor su naturaleza corresponda a la propiedad del Bien. En cualquier caso, siempre se estará a lo dispuesto en el Código Civil español vigente en cuanto a losderechos y obligaciones emanados del régimen legal de la Copropiedad o Condominio.

IV. Derecho de retracto legal o adquisición preferente de ambas partes. Art. 1522 Código Civil.
Conforme al art. 1. 522 CC “El copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos.”. Ambas partes se reservan un Derecho de adquisición preferente en la compra de la vivienda conyugal. Dicho derecho consiste en la opción preferente de comprar al mismo precio que otro comprador el bien inmueble."

La vivienda se compro en 2002 por una valor de 100000€ y se hizo una hipoteca por el mismo valor. 
La idea es que en un futuro qu eparece no muy lejano yo me puedda quedar con la casa, quedan 60000€ de hipoteca, y hemos pensado que ha ella le voy a dar 30000€ ( 15000 en efectivo y los otros 15000 a 300€/mes).
¿Cual seria la forma mas economica de realizar el tramite de adquisicion de la vivienda? y que cantidades podrian ser mas o menos? Ya que creo que por extincion de condominio son mas economicas

Creo y imagino que el banco no me dejara quitarla a ella, sin modificarme la hipoteca, lo he hablado con ella y no hay problema, ya que tan solo nos quedan 12 años de hipoteca . 

Anónimo hace 9 años

Hola, mi ex mujer me acaba de enviar la comunicación de mi requerimiento al acto de conciliación para disolución del condominio.
Quiere comprar mi parte por ... 8000 euros, una cantidad tan ridícula teniendo en cuenta que casi toda la hipoteca del piso ha sido pagada por mi. No sé en que se basa y realmente no sé qué he de hacer. Si he de ir a esta acta o no. Teniendo en cuenta que ya sigo pagando la pensión a mi hija mayor de edad que no trabaja y además tengo a mi mujer que está en paro, realmente no sé ni como voy a poder afrontar otra vez los gastos judiciales. Pero me parece tan injusta toda esta situación. Agradecería cualquier consejo.

Equipo editorial hace 10 años

Deberías contactar directamente con un profesional. iAsesoria podría serte de mucha ayuda.

jtescobar hace 10 años

abes algo de la pregunta que te hice?

Equipo editorial hace 10 años

Lo preguntaré a los expertos en fiscalidad, que es una pregunta muy específica.

jtescobar hace 10 años

otra cosa creo que me estoy equivocando y la definion es liquidacion de bienes gananciales que son los que eston exentos por ser la vivienda familiar de ambos y ha dia de hoy es la que pago solo.

Esta si que estaria exenta aunque la sentencia de divorcio la hayamos hecho antes y pongamos que en un futuro se venderia la casa o se la quedaria uno de los conyugue

En respuesta a:

El 19 de agosto presentamos en el juzgado el convenio regulador de un divorcio amistoso, en el que todos los bienes se dividian de forma equitativa ( vehiculos, ajuar,..).

A dia de hoy estamos pendiente de ratificacion del convenio.

La vivienda que es propiedad de los dos al 50 % ha quedado reflejado en el convenio de la siguiente forma:

"III. Atribución de la vivienda, ajuar y gastos básicos de su uso
Ambas partes están de acuerdo en compartir el uso de la vivienda conforme a la atribución de la propiedad que ostentan. Asimismo, ambas partes son responsables al 50% del pago de los gastos corrientes que genera la propiedad. Tales gastos, y esta lista no es exhaustiva, pueden ser: recibos de los suministros básicos (Electricidad, Agua, Gas), obligaciones derivadas de la propiedad (Comunidad de Propietarios y derramas especiales de la Comunidad de Propietarios) e impuestos y tasas (IBI-Basura). Asimismo, cualquier otro especial que no haya sido mencionado en este apartado pero quepor su naturaleza corresponda a la propiedad del Bien. En cualquier caso, siempre se estará a lo dispuesto en el Código Civil español vigente en cuanto a losderechos y obligaciones emanados del régimen legal de la Copropiedad o Condominio.

IV. Derecho de retracto legal o adquisición preferente de ambas partes. Art. 1522 Código Civil.
Conforme al art. 1. 522 CC “El copropietario de una cosa común podrá usar del retracto en el caso de enajenarse a un extraño la parte de todos los demás condueños o de alguno de ellos.”. Ambas partes se reservan un Derecho de adquisición preferente en la compra de la vivienda conyugal. Dicho derecho consiste en la opción preferente de comprar al mismo precio que otro comprador el bien inmueble."

La vivienda se compro en 2002 por una valor de 100000€ y se hizo una hipoteca por el mismo valor. 
La idea es que en un futuro qu eparece no muy lejano yo me puedda quedar con la casa, quedan 60000€ de hipoteca, y hemos pensado que ha ella le voy a dar 30000€ ( 15000 en efectivo y los otros 15000 a 300€/mes).
¿Cual seria la forma mas economica de realizar el tramite de adquisicion de la vivienda? y que cantidades podrian ser mas o menos? Ya que creo que por extincion de condominio son mas economicas

Creo y imagino que el banco no me dejara quitarla a ella, sin modificarme la hipoteca, lo he hablado con ella y no hay problema, ya que tan solo nos quedan 12 años de hipoteca . 
Haz tu pregunta