me sale esa casilla para rellenar en la renta y a parte me pone
Inversión total con derecho a deducción
y no se que tengo que poner aqui...me podeis ayudar?
Ver perfil
hace 8 añosPorcentaje destinado a la adquisición de vivienda habitual
En respuesta a:
"Buenos días, necesitaría me ayudéis a aclararme si el % destinado a la compra de vivienda es solo en base el valor de compra venta que aparece escriturado o se incluyen también los gastos de notario, la comisión de la inmobiliaria, el registro de la escritura, etc.?.Gracias
"
Buenas noches, donde puedo cambiar este valor.?? Me salio al principio para poder modificarlo pero ahora que he incorporado los datos, no veo donde puedo cambiarlo.
Gracias.
En respuesta a:
"Buenas noches, donde puedo cambiar este valor.?? Me salio al principio para poder modificarlo pero ahora que he incorporado los datos, no veo donde puedo cambiarlo.
Gracias.
"Buenos días, dentro del borrador de la declaración tienes el apartado "Adquisición, construcción, rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual" solo tienes que hacer el clic en la cantidad que aparezca en el borrador y en "Datos relativos al cálculo de la deducción" ir a la casilla "Inversión de 2018 con derecho a la deducción" y sustituir la cifra que aparezca por su inversión real.
Buenos días, necesitaría me ayudéis a aclararme si el % destinado a la compra de vivienda es solo en base el valor de compra venta que aparece escriturado o se incluyen también los gastos de notario, la comisión de la inmobiliaria, el registro de la escritura, etc.?.
Gracias
Buenos días. Si todo el dinero de la hipoteca tuvo como destino la financiación de la misma, es el 100%. Si por ejemplo, te concedieron un mayor importe y destinaste parte a otro fin será un porcentaje menor que tendrás que calcular. Por ejemplo, la hipoteca era en su origen de 100.000 euros y destinaste 90.000 a pagar la vivienda y 10.000 a comprar los muebles de la misma. En este caso, divides los 90.000 entre 100.000 y el porcentaje destinado es el 90%.
Estos casos también son muy comunes cuando pides ampliación de tu hipoteca.