hace 10 años

Diferencia entre porcentajes de titularidad del bien y de la hipoteca

Buenos días,

Tengo una vivienda, adquirida en 2004, por la que nos hemos estado deduciendo sin problemas. A la hora de escriturar, en el banco nos dijeron que podíamos poner diferentes porcentajes de titularidad del bien para lograr un mayor beneficio fiscal, porque eran estos porcentajes, y no los de la hipoteca, los que se tenían en cuenta para determinar la deducción aplicable. Sin embargo, acaban de mandarnos una revisión de la declaración del ejercicio 2013 donde nos indican que esto no es así, ya que, según la notificación, el porcentaje aplicable es el más bajo de los dos (titularidad del bien y titularidad de la hipoteca) en caso de no coincidir entre si. De esta forma, me encuentro con que, teniendo un 70% de titularidad del bien no puedo aplicarme más del 50%, y mi pareja, teniendo un 30% de titularidad del bien sólo puede aplicarse este porcentaje, perdiendo así un 20% de las cantidades abonadas.
Quería saber si realmente esto es así.

Muchas gracias por su atención
Miguel Angel y Mónica

Antonio Gallardo hace 10 años

Efectivamente, como te han señalado tu límite de desgravación es el porcentaje que figure en la hipoteca al ser inferior al de la titularidad de vivienda. Tenían que haberte aplicado el mismo porcentaje de titularidad de vivienda en la distribución del préstamo hipotecario.

Equipo editorial hace 10 años

A la espera de que nuestros expertos en fiscalidad den su criterio, la deducción por vivienda habitual (de casas compradas antes de 2013) se basa en que se puede deducir un 15% de las cantidades satisfechas en la compra.

Por tanto, si tu tienes el 70% de la propiedad pero el 50% de la hipoteca, lo que tu puedes desgravarte es el 50% de las cuotas pagadas.

Es así de sencillo: tu "pagas" la mitad de la hipoteca, tu tienes derecho a desgravarte el 50% de las cuotas. El porcentaje que tengas de propiedad de la casa es otra cosa, que entiendo no afecta a la regla general.

iAsesoria hace 10 años

Asi es puesto que ambos porcentajes deben coincidir. Es decir, no puedes amortizar hipoteca por encima del porcentaje de propiedad que tienes de la vivienda

En respuesta a:

Buenos días,

Tengo una vivienda, adquirida en 2004, por la que nos hemos estado deduciendo sin problemas. A la hora de escriturar, en el banco nos dijeron que podíamos poner diferentes porcentajes de titularidad del bien para lograr un mayor beneficio fiscal, porque eran estos porcentajes, y no los de la hipoteca, los que se tenían en cuenta para determinar la deducción aplicable. Sin embargo, acaban de mandarnos una revisión de la declaración del ejercicio 2013 donde nos indican que esto no es así, ya que, según la notificación, el porcentaje aplicable es el más bajo de los dos (titularidad del bien y titularidad de la hipoteca) en caso de no coincidir entre si. De esta forma, me encuentro con que, teniendo un 70% de titularidad del bien no puedo aplicarme más del 50%, y mi pareja, teniendo un 30% de titularidad del bien sólo puede aplicarse este porcentaje, perdiendo así un 20% de las cantidades abonadas.
Quería saber si realmente esto es así.

Muchas gracias por su atención
Miguel Angel y Mónica
Haz tu pregunta