iAhorradores

Pregunta a nuestros expertos en renta la comunidad de iAhorradores
o consulta preguntas de otros usuarios por categorías


Haz tu pregunta


Contamos con más de 40 expertos independientes para responder gratis a tus preguntas.

Experto
Anónimo hace 4 años
DEDUCCIÓN POR CÓNYUGE NO SEPARADO LEGALMENTE CUANDO ESTE SEA UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Buenas tardes. Somos un matrimonio, los dos con discapacidad y tengo una duda para saber si nos podemos aplicar la nueva DEDUCCIÓN POR CÓNYUGE NO SEPARADO LEGALMENTE CUANDO ESTE SEA UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD que me ha salido en los datos fiscales. Yo tengo una pensión (que me aparece en los datos fiscales) de 9.279,34€ y mi mujer 8.727,60€ y no tenemos nada más. 

 

 

Respondido
Experto
pableras172 hace 5 años
Diferencia metros catastro, registro y tasación
Respondido
Experto
Anónimo hace 4 años
Duda modelo 145

Buenas tardes, 

Tengo que cumplimentar el modelo 145 para la empresa y me ha surgido una duda ¿Hay alguna diferencia económica entre marcar la opción 1 y la 3 en el apartado de "Situación familiar"?  

Muchas gracias.

Respondido
Experto
Anónimo hace 4 años
¿obligación declaración de la Renta por ayuda del IBI?

Buenas tardes, yo tengo una duda con la renta de mi marido, otros años atrás no ha estado obligado a declarar por tener unos rendimientos del trabajo de 21780 euros,pero este año a raíz de una subvención ayuda para el pago del IBI de 150 euros, el borrador no le indica que no esté obligado, mi pregunta es:

Es posible que al recibir esa ayuda, esté obligado a presentar declaración aunque sus ingresos por rendimientos del trabajo no superen los 22000 euros?

Gracias por su respuesta

Respondido
Experto
Anónimo hace 4 años
Cancelacion hipoteca

Hola,

Tengo dos preguntas sobre la renta. He vendido mi piso y cancelado la hipoteca. La pregunta es, ¿me puedo desgravar toda la cancelacion de la hipoteca? La hice en el momento de la venta . La msegunda pregunta, ¿puedo desgravarme los gastos de cancelacion (registro, notario,...)?

Gracias

Saludos

Respondido
Experto
Anónimo hace 5 años
Tributación por trabajar a bordo de yate privado

Buenos días, 

Tengo una duda en cuanto a la declaración de la renta de una persona que trabaja como tripulante en yates de lujo privados. El puerto base está en España aunque el yate pasa unos meses navegando por otros países. El yate tiene bandera extranjera, (el contrato de trabajo también es extranjero), por lo que entiendo que el tripulante pertenece a la bandera del barco y a ese contrato. Esta persona puede presentar la declaración de la renta pero debido a su situación laboral, estaría obligado a tributar en España o estaría exento? (Si la bandera y contrato fueran españoles entonces su residencia fiscal sería España y por tanto sí tendría que tributar, correcto?) 

La duda viene porque el yate está en puerto español pero su bandera es extranjera.

Muchas gracias por su ayuda, esperamos resolver esta duda pronto!

Un cordial saludo

Respondido