¿Cuántos ahorros necesito para pedir una hipoteca?
Hola, estoy empezando a mirar pisos para comprar, pero la verdad es que no tengo ni idea de cómo funciona lo de la hipoteca y los ahorros que hay que tener para pedirla. He oído a gente decir que se necesita un 20%, otros que un 30%, que si los bancos a veces ponen más o menos… y ya me he liado del todo. ¿Alguien me podría explicar más o menos cuánto dinero tendría que tener ahorrado antes de meterme en esto? ¿Es siempre igual o depende del banco, de la vivienda, de la hipoteca…? Perdonad si es una pregunta muy básica, pero estoy bastante perdida y no sé por dónde empezar.
¡Gracias!
Respuesta de Laura Martínez el 15 de septiembre de 2025
Buenas tardes,
Como norma general, los bancos financian el 80% del valor de compraventa o el valor de tasación. Esto quiere decir que, si te quieres comprar una vivienda de 300.000 euros el banco te financiará 240.000 (el 80% del precio de compraventa). Los 60.000 euros que faltan son los ahorros que tendrías que aportar el comprador. Esto es la norma general, pero es verdad que algunos perfiles pueden conseguir financiaciones superiores al 80%, hablamos del 90% y en algunos casos como los funcionarios podría estar cerca del 100%.
Esto que te he explicado corresponde al ahorro para la compraventa, pero hay que tener en cuenta que la operación tiene unos costes. El coste de la compraventa y de la formalización de la hipoteca que en total suele suponer un 10% del valor de compraventa, si seguimos con el ejemplo anterior serían unos 30.000 euros. Este dinero lo vas a destinar a pagar lo impuestos correspondientes y los pagos de la notaría, gestoría y registro. En el caso de la obra nueva este porcentaje es superior ya que solo el pago del IVA es en algunas comunidades el 10% del valor de la compraventa.
En el caso de una vivienda de 300.000 euros para que la operación sea viable habría que tener ahorrados en total 90.000 euros. En caso de no tener esta cantidad ahorradas tienes que negociar con el banco una financiación superior al 80%.
Si quieres que te ayudemos con esta operación rellena nuestro formulario y uno de nuestros expertos te llamará.
¡Gracias!
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Qué tengo que hacer para comprar una vivienda?
Quiero comprar una vivienda. ¿Por dónde tengo que empezar?
¿Es posible realizar una hipoteca si ya tengo un préstamo personal con otro banco?
Buenas tardes. Ya tengo un préstamo personal con otro banco y no sé si eso me afecta para poder pedir una hipoteca. ¿Es posible sacar una hipoteca teniendo ya ese préstamo o me la pueden negar? Gracias por su respuesta.
¿Puede una persona jubilada y mayor de 65 años conseguir una hipoteca?
Es posible que un banco conceda una hipoteca a una persona mayor de sesenta y cinco años, jubilada? A cuantos años, con qué condiciones, que condiciones sería importante tener en cuenta? Gracias.
¿Qué beneficios tiene contratar una cuenta de ahorro vinculada a mi hipoteca?
Hola a todos,Estoy mirando opciones para mejorar las condiciones de mi hipoteca y en el banco me han comentado la posibilidad de contratar una cuenta de ahorro vinculada. La verdad es que no tengo muy claro qué ventajas reales puede tener esto: ¿sirve para reducir intereses, dar más flexibilidad en los pagos, o simplemente es […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.