Para contactar con iAhorro tienes que rellenar nuestro formulario web, al que puedes acceder pinchando aquí. Una vez hayas completado todo con tus datos, uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo en el menor tiempo posible. También puedes contactar con iAhorro a través de nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, X, LinkedIn y Youtube) o puedes mandarnos un email a [email protected].
iAhorradores. Tu foro de hipotecas y vivienda
El consultorio donde los expertos de iAhorro responden a todas las preguntas que les plantean los usuarios sobre hipotecas y todo lo relacionado con el sector.
Hacer una preguntaPreguntas más valoradas por nuestros usuarios
Impuesto actos juridicos documentados sin hipoteca
buenos dias, soy autopromotor de una vivienda unifamiliar en leganes, madrid. en la notaria me han dicho que tengo que pagar el impuesto de actos juridicos documentados , pero yo no he solicitado hipoteca. es asi? o solo tendria que pagar notaria y registro, gracias
Cuenta para asociaciones culturales
Buenas tardes. Somos una Asociación cultural sin animo de lucro, tenemos exención de IVA y todos los documentos registrados y en regla. Estamos buscando una entidad que disponga de cuentas para asociaciones sin comisiones. ¿Disponen del producto que buscamos? Si es así ¿Que caracteristicas tiene? Si no lo es ¿Cual es el que más se […]
Deducir gastos universidad hijo
Tengo una hija estudiando en la Universidad de Madrid. Yo resido en Alicante. ¿ Puedo deducirme los gastos como, del alquiler del piso que le estoy pagando, la matricula, etc.? Gracias
Desistimiento seguro de vida vinculado al préstamo
Hola Carlos, tengo una duda que resolver. Quiero pedir 27500€ para comprar un coche y en la financiera me hacen vincular un seguro de vida al préstamo por valor de 1945€, un abuso teniendo en cuenta que tengo 29 años. La financiación que me ofrecen me interesa, pero no tener que pagar un seguro de […]
Certificada por el Banco de España como Intermediaria de Crédito Inmobiliario nº D185
Pregunta a nuestros expertos
Envíanos tu pregunta y te avisaremos por mail cuando uno de nuestros expertos responda.
¿Por qué elegir iAhorro?
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona iAhorro?
Conseguir una hipoteca a través de iAhorro es rápido y muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es dejar tus datos en cualquiera de los formularios que encontrarás en nuestra página web para que podamos ponernos en contacto contigo.
Seguir leyendo +¿Dónde puedo contactar con iAhorro?
¿Se puede tener dos hipotecas?
Sí, se puede tener dos hipotecas a la vez. Incluso más de dos. Puedes tener tantas hipotecas como te permita tu capacidad de endeudamiento. Como es natural, la entidad prestamista valorará el nivel y la estabilidad de tus ingresos para decidir si concederla o no.
¿Se puede cambiar de banco teniendo una hipoteca?
Sí. Es posible cambiarte de banco pese a que tengas una hipoteca contratada, siempre que traslades dicha hipoteca a esa nueva entidad. Este proceso se conoce como subrogación hipotecaria, o bien puedes cancelar la hipoteca actual y contratar una nueva. Ambas opciones permiten aprovechar mejores condiciones, aunque con distintos costes y requisitos.
Si baja el euríbor, ¿baja la hipoteca?
En el caso de las hipotecas variables, el tipo de interés depende del euríbor. Entonces, cuando baja el euríbor, si en ese momento toca revisar la hipoteca, también baja la cuota hipotecaria. Por el contrario, si por ejemplo la revisión de la hipoteca tiene lugar en el mes de junio y la bajada del euríbor fue en mayo, no bajará la cuota de la hipoteca.
¿Qué euríbor se aplica para revisar la hipoteca?
A la hora de revisar una hipoteca variable, se van haciendo diferentes revisiones del euríbor para saber cuál es el interés a aplicar. Estas revisiones pueden ser trimestrales, semestrales y anuales. No obstante, lo más habitual es aplicar la revisión anual o por 12 meses.
¿De qué depende la tasación de una vivienda?
Algunos de los datos más relevantes a la hora de realizar la tasación de una vivienda son su ubicación, su superficie construida y útil, su distribución, el estado de conservación de la misma, la calidad de los materiales de construcción y los acabados, y otras características como su orientación, su iluminación, sus espacios exteriores, extras (como ascensor), zonas comunes del edificio, etc… Igualmente, a la hora de hacer una tasación se tiene en cuenta el valor de otros inmuebles con características similares de la misma zona.
¿Qué es la extinción de condominio con compensación económica?
La extinción de condominio consiste en disolver una propiedad en común entre dos o más personas y suele producirse como consecuencia de un acuerdo entre las partes que tienen un proindiviso, como puede ser una vivienda.
En este caso, puede producirse una extinción de condominio con compensación económica, que sucede cuando el bien común pasa a ser exclusivamente propiedad de una de las partes a cambio de una indemnización al resto de ellas.
Conoce a nuestros expertos
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 25 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Síguenos en redes sociales
Conoce los mejores consejos de nuestras expertas en el sector hipotecario
Entérate de todo en el consultorio de iAhorro en Youtube
En el consultorio tratamos temas de actualidad junto a expertos en los medios más relavantes