ainu Hace 12 años
0

Deducción vivienda habitual en Alava

Buenas tardes, hasta donde sé la hacienda foral Alavesa, sigue manteniendo las deducciones por vivienda habitual hasta un máximo de 36.000 euros.

Nosotros tenemos una vivienda desde el 2006, por la que nos hemos venido deduciendo. Estamos pensando vender esta y comprar otra como vivienda habitual. No sabemos lo que podemos tardar en vender la actual.

Mis preguntas son con la nueva casa nos seguiríamos deduciendo como vivienda habitual?, aunque la otra aún no se haya vendido a la fecha de la compra?

Sería hasta los 36.000 por contribuyente? o lo que quede de lo que no nos hayamos deducido de la primera casa?

gracias 

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 7 de agosto de 2025

0

Buenos días, el primer ejemplo he simplificado mucho ya que he considerado que la totalidad ha sido desgravada, en este caso efectivamente si reinviertes los 80.000 a partir de esta cantidad empiezas a desgravarte. Si reinviertes menos, 60.000 por ejemplo, después de haber pagado 20.000.

Pero ha mucha más casuística, por ejemplo, si has desgravado por 60.000 (valor de adquisición de la vivienda) y la vendes por 80.000 los 20.000 euros de ganancia están exentos, es decir, puedes invertir 60.000 en la nueva vivienda y a partir de esa cantidad empiezas a desgravarte, no por los 80.000 de venta.

Respecto a la norma, es la que se aplica en el año que haces la reinversión con independencia de cuando puedas empezar a beneficiarte de ella. Quedo a tu disposición para cualquier duda o si quieres plantear datos más próximos a tu caso en particular.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Exoerto financiero licenciado en ADE y Máster en Direccion Financiera. Cuento con certificación profesional en LCCI y colaboro de forma habitual en diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De ainu
Hace 12 años
0
Muchísimas gracias por la respuesta.

Aún no tengo el hecho concreto, porque estamos en la fase de plantearnos la compra, ver sí fiscalmente no nos perjudica y cómo están los préstamos hipotecarios, ya que actualmente lo tenemos a un 0,40 euribor, y eso ahora parece imposible.

Tambien depende de poder vender nuestro piso actual, que ahí tampoco sabemos cuàl sería un precio acorde al mercado actualmente.

Quizás más adelante cuando vayamos concretando temas.

gracias de nuevo
De ainu
Hace 12 años
0
Muchas gracias por la respuesta.

Me queda una duda, siguiendo tu ejemplo , si mi casa actual la vendo por 80.000 y con ellos pago la entrada de la casa nueva, entonces desde el euro siguiente en ese mismo año ya me empezaría a desgravar no?

Y otra pregunta, en tu ejemplo hasta el año 10 no me empezaría a desgravar. Pero la normativa aplicable sería la del año 10 o la del año de compra?, es decir la compro en 2014 que aún hay deducción por vivienda, pero no me puedo empezar a desgravar hasta el 10. Llego al año 10 y han modificado la norma, qué se me aplicaría?

gracias de nuevo

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 9 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 18 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 21 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 22 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo