Cuando hablamos de amortizar la hipoteca estamos haciendo referencia a pagar el préstamo antes de tiempo. Puede ser toda la deuda o una parte de la misma.
Hay que tener en cuenta que existen dos formas de amortizar la hipoteca en función de tus objetivos: reducir el periodo de amortización (los años que estarás pagando la hipoteca) o la cuota del préstamo (lo que pagas al mes).
¿Cuál es la mejor opción? ¿Cuándo deberíamos amortizar la hipoteca? ¿Influye la situación del Euríbor en las hipotecas variables? En este artículo descubrirás las respuestas.
¿Si amortizas la hipoteca pagarás menos intereses?
Sí, en efecto. Cuando amortizas la hipoteca de forma anticipada, ahorras en el pago de intereses, puesto que se calculan sobre el capital pendiente de pago.
Muchas veces existe la duda sobre si es mejor amortizar cuando tienes algo de dinero extra ahorrado o no destinarlo a este fin. La respuesta dependerá de varios factores: año de la hipoteca, tipo de interés del préstamo, etc.
Aunque amortizar la hipoteca anticipadamente siempre es una buena opción, puedes hacer un cálculo para determinar si el ahorro de intereses es mayor a la rentabilidad que puedas obtener por tu dinero. Es preciso que tengas en cuenta las comisiones y costes que te pueda aplicar el banco.
¿Qué es mejor en una hipoteca amortizar capital o tiempo?
Como comentábamos anteriormente, al realizar la amortización puedes reducir la cuota hipotecaria o el tiempo que te queda por pagar el préstamo. ¿Cuál es la mejor opción?
Aunque elegir entre amortizar cuota o plazo depende de tu situación personal, siempre puedes ahorrar más dinero si amortizas el tiempo en lugar de la cuota.
Esto se debe a que las hipotecas firmadas en España se rigen por el sistema de amortización francés, es decir, los primeros años de vigencia de la hipoteca se pagan los intereses y, a partir de ahí, ya se empieza a restar la cuota del préstamo en sí.
En cuanto al momento en el que se debería amortizar la hipoteca, tienes que mirar el interés de esta. En el caso de la hipoteca variable tendremos que esperar a que el euríbor se encuentre alto, puesto que de esta manera nos quitaremos más interés.
Por lo tanto, antes de amortizar nuestra hipoteca variable es importante que prestes atención a la evolución del Euríbor, teniendo siempre presente que es recomendable amortizar el préstamo durante sus primeros años de vida.
Si se trata de una hipoteca fija, cualquier momento es bueno para proceder a la amortización hipotecaria. Aunque, como hemos indicado, si lo haces durante los primeros años, ahorras más intereses.
Cuándo debería amortizar la hipoteca... ¿antes o después de la revisión?
Si tienes una hipoteca variable, puedes programar tus amortizaciones anticipadas antes o después de cada revisión con base en la variación del Euríbor.
Aunque las dos opciones tienen sus pros y sus contras, en este aspecto puedes aplicar la máxima de que cuanto antes se realice la amortización, mayor será el ahorro en intereses:
-Si observas que el Euríbor ha subido, puedes adelantarte y amortizar la hipoteca antes de que se te aplique una cuota mayor.
-Por otra parte, si el euríbor ha caído, también es posible amortizar antes de la revisión para que el ahorro de intereses sea mayor (cuanto más alto esté el euríbor, mayor es el ahorro de intereses).
Trucos para amortizar hipoteca
¿Cómo puedes realizar amortizaciones hipotecarias anticipadas y obtener el máximo provecho? A continuación te ofrecemos una serie de consejos:
-Utiliza para este fin los ingresos extra que percibas, tales como pagas extraordinarias, primas, devoluciones de impuestos, etc.
-Fíjate en las comisiones, el tipo de interés, el plazo que te queda por pagar y haz cálculos.
-Optimiza tus finanzas personales para planificar aportaciones periódicas (aunque sean pequeñas).
-Busca y compara otras ofertas porque a lo mejor te interesa renegociar con el banco las condiciones e incluso cambiar de banco mediante la subrogación hipotecaria.
¿Cuánto cuesta amortizar una hipoteca?
Tanto si se trata de una amortización parcial o una amortización total, debes tener en cuenta que en algunos bancos aplican una comisión por amortización anticipada de la hipoteca.
Esto se debe a que no habremos cumplido el plazo que acordamos y el banco pierde una parte de los intereses que se generan.
Aunque cada banco es libre para aplicar sus tarifas (puedes verlas en el contrato), esta comisión está limitada por la normativa hipotecaria.
Tras la reforma de la Ley del Crédito Inmobiliario de junio de 2019 las comisiones han quedado de la siguiente forma:
-Hipoteca fija: un máximo del 2% durante los 10 primeros años y 1,5% después.
-Hipoteca variable: si el cliente amortiza a los tres años tendrá una comisión máxima del 0,25%. Si lo hace en el cuarto o quinto año será del 0,15% y, a partir de ahí, dicha comisión desaparecerá.
¿Cuántas veces se puede amortizar anticipadamente la hipoteca?
Normalmente, los bancos no ponen restricción al número de amortizaciones parciales, siempre y cuando abones la comisión correspondiente. Por consiguiente, puedes amortizar anticipadamente la hipoteca tantas veces como desees hasta pagar la totalidad del préstamo.
Sin embargo, estas cuestiones están sujetas a lo expresado en el contrato. Además, hay que tener presente que el mejor momento para amortizar anticipadamente la hipoteca es al inicio de la misma, puesto que es cuando más intereses se abona. Y recuerda que siempre es mejor amortizar plazo que cuota para lograr un ahorro mucho mayor.
Fuentes y referencias:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-3814
https://www.ibercaja.es/particulares/blog/vivienda/amortizar-hipoteca/ https://www.cajamar.es/es/particulares/productos-y-servicios/articulos-de-interes/articulos-sobre-financiacion/amortizar-hipoteca-en-que-casos-es-recomendable/
https://www.bancsabadell.com/bsnacional/es/blog/amortizar-tu-hipoteca-que-es-cuando-y-como-hacerlo/