Si estás a punto de comprar una casa y, a la hora de solicitar una hipoteca te han propuesto el famoso “seguro de vida vinculado”, este artículo será de tu interés. Además, también puede que te hagas una de las preguntas más comunes entre los usuarios: ¿es realmente obligatorio cuando firmas una hipoteca?
La respuesta corta es no. No es obligatorio contratar un seguro de vida para que te den una hipoteca, pero... (y aquí viene el matiz importante), los bancos lo suelen exigir como condición para ofrecerte mejores condiciones.
Entonces te podemos ayudar
Vamos a desglosarlo de forma clara para que sepas exactamente qué puedes aceptar, qué puedes rechazar y qué te conviene según tu caso.
¿Qué pasa si no tengo seguro de vida en la hipoteca?
Legalmente no pasa nada. No tener un seguro de vida no te impide contratar una hipoteca, ya que la ley no lo exige como obligatorio.
Ahora bien, hay que entender que las entidades bancarias tienen interés en que se reduzcan al máximo todos los riesgos posibles; y el seguro de vida, desde su perspectiva, es una garantía de que si falleces, alguien (el seguro) pagará la deuda pendiente de la hipoteca, evitando impagos o herencias problemáticas.
¿Qué significa esto en la práctica? Pues que si decides no contratar un seguro de vida el banco puede ofrecerte un préstamo con un tipo de interés más elevado y con peores condiciones.
Por otra parte, si llegas a fallecer y no tienes seguro, la deuda recae directamente sobre tus herederos, quienes tendrían que seguir pagando o renunciar a la herencia. Así que, aunque no es obligatorio, en muchos casos puede ser una buena decisión financiera contratarlo.
¿El banco me puede obligar a contratar un seguro de vida?
El banco no puede obligarte. Desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario (También conocida como Nueva Ley Hipotecaria), ninguna entidad financiera puede imponer la contratación de productos vinculados como condición indispensable para conceder una hipoteca.
Eso sí, tienen una forma de incentivar su contratación: las vinculaciones bonificadas.
Es decir, el banco te aplica una rebaja en el tipo de interés del préstamo si contratas una serie de productos financieros, entre los que suele encontrarse el seguro de vida vinculado a la hipoteca (es decir, que cubre la totalidad del préstamo en caso de fallecimiento).
En este punto, tú decides si aceptas, pero recuerda:
- -Aunque puede serte útil un seguro de vida vinculado a tu hipoteca, puedes contratarlo con la aseguradora que quieras, incluso fuera del banco.
- -El banco está obligado a aceptarlo si ofrece coberturas equivalentes.
¿Qué seguro es obligatorio con una hipoteca?
En realidad, el único seguro obligatorio con una hipoteca es el seguro contra incendios del inmueble, que suele ir incluido en el seguro multirriesgo de hogar. Es necesario para proteger la garantía del banco (tu casa).
Pero el seguro de vida, como ya hemos dicho, no lo es legalmente. Puedes ampliar sobre este tema en esta guía sobre si es obligatorio contratar un seguro vinculado a la hipoteca.
¿Qué pasa si quito el seguro de vida de la hipoteca?
Lo cierto es que esta es una buena pregunta. Imagina que contrataste el seguro de vida con el banco al inicio de la hipoteca, pero ahora ves que hay opciones mucho más baratas o mejores en el mercado. ¿Puedes cambiarlo o anularlo?
La respuesta es sí; en principio, el banco no puede obligarte a mantener el seguro toda la vida del préstamo. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas consideraciones:
- -Comprueba las condiciones del contrato: algunos bancos incluyen penalizaciones ocultas si cancelas el seguro antes de tiempo.
- -Haz cuentas: si tu hipoteca tiene bonificación por tener el seguro, cancelarlo podría hacer que te suba el tipo de interés. Calcula si te compensa.
- -Puedes cambiarlo por otro seguro externo: siempre que tenga coberturas similares, el banco está obligado a aceptarlo.
Beneficios del seguro de vida en hipoteca (más allá de la obligatoriedad)
Aunque no sea obligatorio, un seguro de vida puede proporcionarte tranquilidad. Más allá del banco, de la ley o de la letra pequeña, está tu realidad: una deuda importante y una familia que depende de ti.
Un seguro es un instrumento financiero diseñado para la protección de riesgos; y un fallecimiento, además del drama personal, puede suponer un fuerte impacto económico en la familia.
Contratar un buen seguro de vida asociado a tu hipoteca significa que:
- -Tu pareja, hijos o padres no heredarán deudas si tú faltas.
- -Evitas malentendidos y dramas legales entre familiares en momentos difíciles.
- -Puedes elegir coberturas adicionales, como invalidez permanente, enfermedades graves, etc.
Fuentes y referencias
- -https://www.cajamar.es/es/particulares/productos-y-servicios/articulos-de-interes/articulos-sobre-seguros/es-obligatorio-contratar-un-seguro-de-vida-para-hipoteca/
- -https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/seguros/seguro-vida-hipoteca.html
- -https://www.mapfre.es/particulares/seguros-de-vida/seguro-amortizacion-hipoteca/