Todo indicaba que el euríbor iba a cerrar cerca del 4% en el mes de marzo, pero el terremoto financiero provocado por la quiebra de Silicon Valley Bank ha cambiado todas las previsiones. Finalmente se situó en un 3,647%, tan solo un 0,114% más que en el mes anterior.
No obstante, el índice de referencia no se va a quedar ahí. Se estima que alcance el 4% a corto plazo. “Si vemos la tendencia de estos tres últimos meses, podremos predecir que llegaremos al 4% en dos meses y medio, cuando hace apenas tres semanas pensábamos que llegaríamos a finales de este mes”, explica Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro.
¿Y cómo ha afectado esto a las hipotecas fijas que se pueden encontrar en el mercado? En principio aún se pueden encontrar préstamos a tipo fijo con un TIN por debajo del 3%.
La hipoteca inteligente a tipo fijo de EVO es uno de ellos. Tiene un TIN del 2,80% y una TAE del 3,28%. De esta manera, un usuario que contrate una hipoteca de 200.000 euros pagará una cuota mensual de unos 821 euros aproximadamente. Las vinculaciones que habrá que asumir en este caso son la domiciliación de la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a los 600 euros y adquirir dos seguros (de hogar y vida).
Unicaja también ofrece una hipoteca fija con el TIN por debajo del 3%, concretamente un 2,85%. Por lo tanto, la mensualidad a pagar con una hipoteca de 200.000 euros sería de unos 827 euros. No obstante, los requisitos que hay que cumplir para disfrutar de estas condiciones son mayores que en EVO: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos, adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
Tampoco hay que olvidarse de BBVA. Domiciliando la nómina y adquiriendo dos seguros (de hogar y amortización de pagos) el usuario podrá disfrutar de un TIN del 2,90% y una TAE del 3,96%. Asimismo, la cuota que pagaría un usuario que asumiera una hipoteca de 200.000 euros sería de unos 832 euros.
Entonces te podemos ayudar
Por su parte, Openbank dispone de una hipoteca fija con un TIN del 2,94% y una TAE del 3,43%. Para poder firmar con estas condiciones será necesario domiciliar la nómina; contratar la luz y el gas con Repsol; utilizar la tarjeta de crédito de Openbank; adquirir dos seguros (vida y hogar) y realizar aportaciones en Fondos de Inversión o Planes de Pensiones comercializados por la entidad.
Con estas condiciones… ¿Es mejor esperar o hipotecarse ya?
Hemos visto que algunos bancos mantienen su hipoteca fija por debajo del 3%, por lo tanto, podemos pensar que si esperamos unos meses la situación sea más óptima. Es mejor no arriesgarse.
Hay que tener en cuenta que el mercado es muy volátil, y el sector hipotecario no se libra de ello. Ya hemos visto como ha reaccionado el euríbor a la quiebra de un banco estadounidense, por lo tanto, lo mejor es no esperar a que pueda ocurrir en los próximos meses.
Hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos un 0,50% más en el mes de marzo y Colombelli asegura que “podemos esperar otra subida de los tipos del BCE durante esta primavera”. Recordemos que el euríbor, al ser un indicador tan sensible, suele reaccionar ante las decisiones tomadas por este organismo.
En definitiva, si estamos pensando en firmar una hipoteca lo mejor es elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y firmar cuanto antes.