El año está acabando con muy buenas noticias para aquellos que buscan una nueva hipoteca, puesto que el euríbor ha cerrado el mes de noviembre situándose en el 2,506%, lo que supone la mayor caída interanual del indicador en 15 años, concretamente desde diciembre de 2009.
¿Y qué ocurrirá de aquí a final de año? Hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo se reúne el próximo jueves 12 de diciembre. En ese momento, Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, cree que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, “anunciará una nueva bajada de los tipos de interés oficiales”, pero lo que no sabemos es si será “de 0,25 puntos porcentuales o de 0,5 puntos para impulsar el crecimiento de la economía europea, sobre todo después de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos”.
De esta manera, pueden ocurrir dos escenarios:
-Bajada de tipos del 0,25%. Es lo más probable y Colombelli cree que en ese caso “el euríbor seguiría la tendencia esperada y cerraría el año en torno a ese 2,3 o 2,35%”.
-Bajada de tipos de 0,5%. “Si el BCE apuesta por hacer una bajada de tipos más arriesgada, dinamitaría el mercado hipotecario y el euríbor se vería también obligado a descender de forma más abrupta. De esta manera, el euríbor podría bajar un poco más, aunque no mucho, quizás hasta el 2,2%, porque tendría poco tiempo (apenas 11 días hábiles) para hacer que esa caída se notase mucho en el dato medio del mes”, declara el director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
En este contexto, los bancos siguen mejorando las condiciones de sus hipotecas fijas. “Empezamos el año viendo ofertas por parte de los bancos en hipotecas fijas que se situaban por encima del 3% TIN y ahora mismo ya vemos muchas que rozan el 2% TIN. La caída ha sido brutal este año, mucho más drástica de lo que imaginamos que sería y lo más probable es que esta tendencia a la baja continúe; aunque no sabemos hasta cuándo, eso lo tendrá que marcar el Banco Central Europeo”, explica Colombelli.
¿Buscas una hipoteca de este tipo? Desde iAhorro te traemos las mejores hipotecas fijas del mes de diciembre.
Entonces te podemos ayudar
Caixabank, EVO e Ibercaja, entre las entidades más destacadas
Una de las hipotecas fijas con mejores condiciones la ofrece Caixabank. Su préstamo está compuesto por un TIN del 2,70% y una TAE del 4,11%. Por lo tanto, si contratamos una hipoteca de unos 200.000 euros pagaremos una mensualidad de unos 811 euros.
¿Y qué requisitos tendríamos que cumplir? Sería necesario domiciliar una nómina de más de 600 euros y 3 recibos; realizar compras con las tarjetas de Caixabank; contratar dos seguros (vida, hogar) y una alarma Securitas Direct.
En la misma línea se mueve EVO, puesto que su hipoteca fija también tiene un TIN del 2,70%. Si optamos por contratar el préstamo con esta entidad las condiciones que tendremos que cumplir son las siguientes: domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar dos seguros (de hogar y vida).
Por otra parte, Ibercaja comercializa una hipoteca fija con un TIN del 2,75% y una TAE del 3,69%. Siguiendo el ejemplo anterior con una hipoteca de 200.000 euros la cuota que habría que asumir sería de unos 816 euros.
No obstante, en este caso será necesario contratar más vinculaciones: domiciliar la nómina y los recibos habituales; utilizar la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Referencias
Caixabank. (Diciembre de 2024). CasaFácil Fijo 30 años. Obtenido de https://www.caixabank.es/particular/hipotecas/casafacil.html#casaf%C3%A1cilfijo
EVO. (Diciembre de 2024). Hipoteca fija. Obtenido de https://www.evobanco.com/hipoteca/hipoteca-fija/
Ibercaja. (Diciembre de 2024). Hipoteca Vamos a tipo fijo. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-fija/
Pérez, N. (29 de Noviembre de 2024). El euríbor continúa en caída: cierra noviembre en el 2,506% a la espera de una nueva reducción de los tipos de interés del BCE en dos semanas. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-noviembre-2024