Mejores hipotecas mixtas enero 2023

Nerea Gastesi I

La subida del euríbor ha provocado que este producto vayan resurgiendo poco a poco

Mejores hipotecas mixtas enero 2023

Si por algo se ha caracterizado el 2022 en el sector hipotecario es por el resurgimiento de un producto: las hipotecas mixtas. Durante un periodo funcionan como un préstamo de tipo fijo y, a partir de ese momento, como uno de tipo variable. 

Cuando el euríbor se encontraba en mínimos no era un producto atractivo, puesto que las hipotecas fijas tenían unas condiciones mejores. No obstante, en el contexto actual, con un euríbor que ha superado el 3% se han convertido en una alternativa para aquellos que quieren una hipoteca fija, pero que no pueden asumir unos tipos tan altos.

“En 2023, la previsión que tenemos en iAhorro es que la hipoteca mixta doble la cuota actual, que uno de cada cinco hipotecados la elija si las entidades financieras siguen apostando por ella”, explica Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro.

De hecho, cada vez son más los bancos que han decidido apostar por este producto. A comienzos de año solo lo podíamos encontrar en una o dos entidades, pero esto ha cambiado.

Uno de los bancos con la hipoteca mixta más atractiva es EVO. Tiene un TIN del 2,15% durante los primeros 15 años y, a partir de entonces, del euríbor +0,75%. Los requisitos que habrá que cumplir en este caso son la domiciliación de nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.

Por su parte, Openbank ofrece un TIN del 2,50% en los primeros 10 años y, después, del euríbor+0,55%. No obstante, tendremos que asumir numerosas vinculaciones: domiciliación de la nómina; contratar la luz y el gas con Repsol; utilizar la tarjeta de crédito de Openbank; adquirir dos seguros (vida y hogar) y realizar suscripciones/aportaciones/traspasos en Fondos de Inversión o Planes de Pensiones comercializados por la entidad.

Otra opción con menos vinculaciones es la de Ibercaja. La etapa fija dura 10 años y en ella tendremos un TIN del 2,15%. Una vez pasado dicho periodo de tiempo asumiremos un interés del euríbor+1,05%. Para poder disfrutar de estas condiciones habrá que domiciliar la nómina y los recibos habituales, utilizar la tarjeta de crédito de la entidad, adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.

Por último cabe destacar la hipoteca mixta que ofrece ING. Tiene un TIN del 3,25% en los primeros 10 años y se aplica un TIN del euríbor +0,79% a partir de entonces. En este caso será necesario domiciliar la nómina, ingresar más de 600 euros al mes o tener un saldo mínimo de 2.000 euros diarios y contratar seguros (vida y hogar).

Cuando termine el periodo fijo de la mixta… ¿Qué podemos hacer?

La hipoteca mixta se ha posicionado como una alternativa porque en estos momentos el TIN de su tramo fijo es menor que el de un préstamo fijo al uso. Sin embargo, una vez pasados 10 o 15 años la hipoteca pasa a funcionar como una de tipo variable. Puede ocurrir que cuando se de el caso el euríbor esté en mínimos, estable o al alza.

Si no queremos tener una hipoteca variable la solución es sencilla: subrogarla. Recordemos que una hipoteca no es un producto estanco, se puede ir cambiando en función del contexto y las necesidades que tengamos. Si vemos que llegado el momento las hipotecas fijas vuelven a tener condiciones atractivas, por ejemplo, podemos cambiar el préstamo a uno de tipo fijo. De esta manera evitaremos estar al merced de las oscilaciones del euríbor.

No se puede predecir cómo va a evolucionar el mercado, por lo tanto, habrá que estar atentos para saber cuando es el mejor momento para hacer un cambio en nuestra hipoteca.


Logo iAhorro

Conseguimos la hipoteca perfecta para ti, de forma sencilla, rápida y segura. Somos líderes en el sector y negociamos con los principales bancos para ofrecerte las mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.