Las hipotecas mixtas han vuelto al terreno de juego a lo grande. La subida de las hipotecas fijas ha provocado que las de tipo mixto se posicionen como una alternativa factible para aquellos usuarios que buscan unos intereses más bajos.
¿Y qué ocurrirá los próximos meses? "Seguimos viendo casos de hipotecas mixtas muy atractivos. Aunque han subido un poco, hay muchas entidades que aún se posicionan con este producto por debajo del 2% para un primer tramo fijo a 5 años", explica Simone Colombelli, director de hipotecas de Ahorro.
Por lo tanto, para las personas que están buscando contratar una hipoteca mixta existen productos con condiciones muy interesantes. ¡Vamos a conocerlos!
Una de las hipotecas mixtas atractivas en este momento es la que tiene EVO. Tiene un TIN del 2,45% durante los primeros 15 años y, a partir de ahí, del euribor +0,75%. De esta manera, la cuota de una hipoteca de 200.000 euros será de unos 785 euros durante esos primeros 15 años. A cambio será necesario domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo superior a los 600 euros y contratar un seguro de hogar.
Openbank también cuenta con una hipoteca mixta a tener en cuenta. Ofrece un TIN del 2,50% durante los 10 primeros años y del euríbor +0,55% durante el resto de la vida de la hipoteca. Si queremos disfrutar de estas condiciones habrá que asumir una serie de vinculaciones: domiciliar la nómina; contratar la luz y el gas con Repsol; utilizar la tarjeta de crédito de Openbank; adquirir dos seguros (vida y hogar) y realizar aportaciones en Fondos de Inversión o Planes de Pensiones comercializados por la entidad.
Entonces te podemos ayudar
Tampoco podemos olvidarnos de la hipoteca mixta de Ibercaja. Su TIN durante los 10 primeros años es del 2,55% y, después, del euríbor +1,10%. Con estas condiciones la cuota durante el periodo fijo queda en 795 euros con una hipoteca de 200.000 euros. Los requisitos a cumplir son domiciliar la nómina y los recibos habituales, utilizar la tarjeta de crédito de la entidad, adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Por último tenemos la hipoteca mixta de ING. Los primeros 15 años el TIN será del 3,20% y a partir de ahí del euríbor +0,79%. Las vinculaciones en este caso son la domiciliación de la nómina, ingresar más de 600 euros al mes o tener un saldo mínimo de 2.000 euros diarios y contratar dos seguros (vida y hogar).
¿Y qué ocurrirá si el euríbor sube al 4%?
El Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos el pasado febrero un 0,5% y anunció que se aplicará otra subida este mes de marzo. Esto puede provocar que el euríbor mantenga su tendencia alcista hasta superar al 4%.
“Si en marzo vuelven a subir los tipos otro 0,5%, llegarán 3,5%, por lo que es muy probable que veamos unos niveles de euríbor en torno al 4% antes de verano”, asegura Colombelli.
¿Y qué ocurrirá entonces? “Va a ser muy interesante ver cómo reacciona el mercado si llegamos pronto a un euríbor del 4%, ya que en una hipoteca de pequeño importe no se van a notar grandes diferencias, pero para una hipoteca de 200.000 euros o más, la media en ciudades como Madrid o Barcelona, se encarecería muchísimo la financiación y, por lo tanto, el coste de la operación”, añade.
En definitiva, habrá que ver cómo evoluciona el mercado hipotecario los próximos meses. Desde iAhorro seguiremos ofreciendo las mejores hipotecas para que puedas elegir la que mejor se adapte tus necesidades.