¿Cuáles son las mejores hipotecas variables de febrero de 2023?

Nerea Gastesi I

No ha habido grandes cambios en las condiciones de estas hipotecas

¿Cuáles son las mejores hipotecas de febrero de 2023?

El euríbor se encuentra en una fase más estable. Ha cerrado el mes de enero en un 3,337%, un 0,3% más que en el mes anterior. Eso significa que ha frenado un poco esa tendencia alcista en la que llevaba instalado desde hace casi un año.

“Estamos volviendo poco a poco a la normalidad de las dinámicas bancarias, a que haya cambios en las ofertas comerciales una vez al trimestre y no cada mes o cada semana, como hemos visto en 2022; eso era una auténtica locura”, declara Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

Es por ello que no ha habido grandes cambios en los tipos de las hipotecas, ¡Vamos a verlo!

EVO sigue teniendo una de las mejores hipotecas variables del mercado. Tiene un TIN del euríbor +0,50% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,58%. A cambio será necesario domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.

Unicaja tampoco se queda atrás. Su préstamo a tipo variable tiene un TIN del euríbor +0,50% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 4,06%. No obstante, en este caso habrá que cumplir con más requisitos: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales, domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.

Asimismo, la hipoteca freedom de Banco Mediolanum tiene un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. En este caso será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.

Tampoco nos podemos olvidar de Bankinter. Su hipoteca variable tiene un TIN del euríbor+0,75% (1,25% durante el primer año) y una TAE de 4,17%. Todo ello siempre que el futuro propietario se cree una cuenta en la entidad, contrate dos seguros (de vida y de hogar) y adquiera un plan de pensiones.

BBVA, por su parte, dispone de una hipoteca variable con un TIN del euríbor+0,60% (1,49% durante el primer año) y una TAE del 4,39% a cambio de que se domicilie la nómina y se adquieran dos seguros (de hogar y de amortización de préstamos).

¿Cómo va a afectar la subida de tipos al euríbor?

El pasado jueves se reunió el consejo del Banco Central Europeo (BCE) y acordó subir los tipos un 0,5% más. Eso significa que en estos momentos el precio del dinero se sitúa en un 3%. También comunicó que se aplicará otra subida en el mes de marzo con el objetivo de contener la inflación.

Esto significa que el precio del dinero va a subir, por lo tanto, no es de extrañar que el euríbor se vea afectado ante esta noticia. No obstante, las previsiones indican que a partir del segundo trimestre del año los tipos podrían volver a bajar.

“La gran incógnita de este año es qué pasará con el euríbor, si desacelerará a la vez que bajan los tipos de interés oficiales del BCE o si seguirá su ascenso hasta alcanzar al menos el 4%”, explica Colombelli.

Resulta difícil hacer una predicción de cuál puede ser la tendencia que siga el euríbor, porque no solo le influyen las decisiones que toma el Banco Central Europeo; sino que es un índice de referencia al que le afecta todo el contexto tanto económico como social.


Logo iAhorro

Conseguimos la hipoteca perfecta para ti, de forma sencilla, rápida y segura. Somos líderes en el sector y negociamos con los principales bancos para ofrecerte las mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.