Hipotecas 100% para jóvenes con el Aval ICO

Nerea Gastesi I Publicado: I Actualizado:

Esta medida podrán disfrutarla jóvenes con menos de 35 años y familias con menores a su cargo con ingresos inferiores a los 37.800 euros anuales

El Gobierno da luz verde a la línea de los avales ICO que permitirá obtener una hipoteca del 100% de financiación

Existe un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para gestionar los avales para la adquisición de primera vivienda a jóvenes y familias (los conocidos como avales ICO). Esta medida permite obtener una hipoteca al 100% para la compra de primera vivienda a jóvenes menores de 35 años y familias con menores a su cargo.

En esta guía vas a descubrir cómo funciona esta línea de avales ICO, cuáles son los requisitos necesarios, cómo y cuándo solicitarlo, el importe máximo de la vivienda e incluso los problemas a los que te puedes enfrentar (la letra pequeña). 

¿Cómo funcionan los avales ICO?

A través de la Línea de Avales para adquisición de Primera Vivienda de Jóvenes y Familias con menores a cargo, el Gobierno avala una parte de la hipoteca, concretamente el 20%, que suele ser la entrada que piden los bancos para acceder a un préstamo hipotecario. 

Si la vivienda que se quiere hipotecar tiene una calificación energética D o superior, el aval podrá llegar a ser del 25%.

De esta manera, puedes acceder a una hipoteca financiada al 100%. Es decir, no tendrás que aportar entrada y no necesitas ese ahorro inicial (solo tienes que tener presentes los costes e impuestos de la compraventa de vivienda).

Este aval tendrá una validez de 10 años, independientemente del plazo de amortización del préstamo y de la existencia de un periodo de carencia. 

Puedes ver más sobre cómo funcionan los avales ICO Primera Vivienda para Jóvenes en este vídeo:

¿Cuáles son los requisitos de los avales ICO?

Los avales ICO podrán ser solicitados por:

  -Jóvenes menores de 35 años.
  -Familias con menores a su cargo sin límite de edad.

Asimismo, el solicitante no podrá percibir más de 37.800 euros brutos anuales (4,5 veces el IPREM anual de 14 pagas que esté vigente a la fecha de firmar la hipoteca). En caso de pedir la hipoteca en pareja, la cantidad se duplica a 75.600 euros.

Por otro lado, en función del número de hijos o de si la familia es monoparental, el límite se incrementará. Por cada menor a su cargo se elevará 2.520 euros anuales y en las familias monoparentales esto podría aumentar un 70% más. 

Esto significa que, para estos perfiles, las cifras máximas serían:

  -Familia con un menor a cargo: 40.320. En caso de que lo pida con su pareja, 80.640 euros.
  -Familia con dos menores a cargo: 42.840 euros. Si lo pide con su pareja 85.680 euros.
  -Familia monoparental con un menor: 68.544 euros.
  -Familia monoparental con dos menores: 72.828 euros.

¿Cómo y cuándo se pueden solicitar?

El aval habrá que tramitarlo directamente con uno de los bancos adheridos al programa y que te mostramos un poco más abajo. 

La entidad adherida decidirá si te concede la hipoteca o no, de acuerdo con sus políticas de riesgos y sus procedimientos internos.

El plazo para acogerse a esta medida expira el 31 de diciembre de 2025, aunque existe la posibilidad de prorrogarlo dos años (hasta 2027) en función de la demanda y las condiciones económicas que se den en ese momento.

Límites de avales ICO por Comunidad Autónoma

El importe máximo de la vivienda a comprar para acceder al aval ICO lo establece cada Comunidad Autónoma:

  • Andalucía: 225.000 €.
  • Aragón: 275.000 €.
  • Asturias: 250.000 €.
  • Baleares: 275.000 €.
  • Canarias: 250.000 €.
  • Cantabria: 250.000 €.
  • Castilla y León: 250.000 €.
  • Castilla - La Mancha: 250.000 €.
  • Cataluña: 300.000 €.
  • Comunidad Valenciana: 250.000 €.
  • Extremadura: 200.000 €.
  • Galicia: 250.000 €.
  • Madrid: 325.000 €.
  • Murcia: 250.000 €.
  • Navarra: 300.000 €.
  • País Vasco: 300.000 €.
  • La Rioja: 250.000 €.
  • Ceuta: 250.000 €.
  • Melilla: 250.000 €.
¿Estás pensando en comprar? ¿Ya lo tienes decidido?
Entonces te podemos ayudar
Calcula tu hipoteca

¿Qué bancos se acogen a los avales ICO?

Más de 60 entidades han firmado el convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ofrecer una línea de avales que permitirá a los jóvenes y familias con menores a cargo obtener una hipoteca con el 100% de financiación. 

Se trata de las siguientes:

  • Banco Santander.
  • BBVA.
  • Ibercaja Banco.
  • Caja De Ahorros Y M.P. De Ontinyent.
  • Arquia Bank.
  • UCI, Union De Creditos Inmobiliarios S.A.
  • Caja Rural De Almendralejo.
  • Abanca Corporación Bancaria.
  • Banco Cooperativo Español.
  • Cajasiete, Caja Rural.
  • Caja Rural De Extremadura.
  • Caja Rural De Soria.
  • Caja Rural De Teruel.
  • Caja Rural Del Sur.
  • Caja Rural De Granada.
  • Caja Rural De Salamanca.
  • Caja Rural De Utrera.
  • Caja Rural San José De Alcora.
  • Caja Rural De Jaén, Barcelona Y Madrid.
  • Caja Rural De Zamora.
  • Caixa Rural Galega.
  • Caja Rural Regional.
  • Caja Rural De Cañete De Las Torres.
  • Caja Rural De Gijón.
  • Caixa La Vall S.Isidro.
  • Caixa Popular.
  • Caja Rural De Nueva Carteya.
  • Caja Rural De Aragón.
  • Caixabank.
  • Caja Rural Central.
  • Caja Rural Asturias.
  • Caja Rural Nuestra Sra La Esperanza De Onda.
  • Caixa Rural Algemesi.
  • Caja Rural De Albal.
  • Cajamar.
  • Caixa Rural Torrent.
  • Caja Rural De Petrer.
  • Caixa Rural De Turis.
  • Banco De Credito Social Cooperativo.
  • Caja Rural De Alquerías Del Niño Perdido.
  • Caja Rural De José De Burriana.
  • Caja Rural De Callosa.
  • Caja Rural Católica Agraria Vilareal.
  • Caja Rural Cheste.
  • Caja Rural De Junquera De Chilches.
  • Caja Rural San José De Nules.
  • Caixa Rural San Roque De Almenara.
  • Caja Rural Sant Josep De Vilavella.
  • Caja Rural De Villar.
  • Caja Rural De S. Vicent Ferrer.
  • Globalcaja.
  • Unicaja Banco.
  • Banca Pueyo.
  • Cajaviva.
  • Caja Rural Alginet.
  • Caixa Rural Altea.
  • Caja Rural S. Isidro De Vilafames.
  • Caja Rural De Baena.
  • Banco Sabadell.
  • Bankinter.
  • Caja Rural De Benicarló.
  • Myinvestor Banco.
  • ING.
  • Kutxabank.
  • Cajasur.
  • Rural Nostra.


¿Qué intereses tienen los avales ICO?

Los avales ICO Vivienda para Jóvenes y Familias con menores a cargo solo cubre el 20% que el banco no te financia. No influye en los intereses que te puedan aplicar por tu hipoteca. Esta cuestión depende exclusivamente de la oferta que te pueda realizar el banco.

Además, tal y como afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, hay que tener en cuenta que los tipos de interés de las hipotecas que financian el 100% del precio de la vivienda son más altos que los tipos de interés medios de mercado. 

Por tanto, “pese a que ahora podemos ver hipotecas fijas por debajo del 3% TIN en situaciones normales, las personas que pidan una hipoteca y el aval del ICO seguramente obtengan tipos de interés bastante más elevados”. Es decir, podrían rondar el 4% TIN.

El inconveniente para comprar en solitario

Por otra parte, Simone Colombeli también indica que “la concesión de la hipoteca, con o sin aval, depende siempre de los criterios de riesgo de los bancos”.
 
El director de Hipotecas de iAhorro recuerda que “para que una entidad financiera conceda una hipoteca, es muy importante que el cliente o los clientes no superen el ratio de endeudamiento recomendado por el Banco de España, es decir, que no vayan a pagar de cuota de hipoteca más del 30 o 35% de sus ingresos netos mensuales, incluyendo aquí la amortización del préstamo y sus intereses”.

Así, si calculamos las cuotas de las hipotecas que pagarían los beneficiarios del aval ICO para las cuantías máximas en cada comunidad autónoma, vemos que:

  -La más baja se sitúa en los 843,21 euros (suponiendo que el banco conceda una hipoteca de 200.000 euros al 3% TIN). 
  -La más alta aumenta hasta 1.551,60 euros (para una hipoteca de 325.000 euros al 4% TIN).
 
Una vez que tenemos las cuotas podemos obtener también los ingresos mínimos que debe tener la unidad familiar para que el banco le conceda la hipoteca, es decir, para poder afrontarla sin superar el riesgo de endeudamiento marcado por el Banco de España. 

En este sentido, vemos que el salario mínimo de la unidad familiar debería situarse entre los 2.409,17 euros y los 4.433,14 euros netos al mes, en función de la cuantía y el tipo de interés de la hipoteca que se contrate.

No obstante, como hemos visto anteriormente, para poder acceder al aval ICO, el Gobierno ha fijado un salario máximo de 37.800 euros brutos anuales o, lo que es lo mismo, 2.360 euros netos mensuales en 12 pagas. 

Por tanto, en caso de comprar en solitario, el futuro hipotecado no podrá optar a un préstamo de 200.000 euros o superior y deberá buscar una vivienda cuyo precio esté por debajo. 

Eso sí, en caso de comprar en pareja, al contar el salario de los dos solicitantes, las opciones son mayores porque, como máximo, la unidad familiar podrá tener unos ingresos de 4.720 euros netos mensuales, una cuantía con la que podría pagar incluso la hipoteca de 325.000 euros (el máximo en Madrid) a un 4% TIN.

¿Qué opciones hay?

Las entidades financieras tienen la última palabra en la concesión de hipotecas y podrían flexibilizar las condiciones para aumentar el acceso a los avales ICO:

  1.Aumentar el riesgo de endeudamiento hasta el 40%, aunque es poco habitual y riesgoso para los bancos, especialmente porque el aval del ICO solo cubriría los primeros 10 años.

  2.Reducir los tipos de interés, ofreciendo hipotecas más baratas. Sin embargo, debido al riesgo de estas operaciones, es probable que los tipos se mantengan.

Preguntas Frecuentes

Si yo tengo menos de 35 años, pero mi pareja tiene 37, ¿puedo beneficiarme de esta medida?

Para pedir el aval de forma conjunta, ambos solicitantes deben tener menos de 35 años. En el caso de que una de las personas supere esa edad, una solución es que la hipoteca y, por tanto, el aval, lo pida la persona menor de 35 años.

¿El aval se tendrá que devolver?

Hay que recordar que esto no es una subvención, sino un aval y que, por lo tanto, se tendrá que devolver. Con el aval del ICO solicitaremos una hipoteca al 100%, por lo tanto, tendremos que devolver el importe íntegro del préstamo.

¿El aval del ICO tiene algún coste?

Incluir el aval del ICO en la hipoteca, a diferencia del aval que proporcionamos en otras ocasiones, no tendrá coste alguno, será gratuito. Serán las entidades las que tendrán que asumir el precio de utilizar esta figura a la hora de conceder una hipoteca del 100%.

Si no puedo pagar mi hipoteca, ¿qué ocurrirá con el aval del ICO?

En este caso se pueden producir dos escenarios:
 
  -El impago ocurre cuando estamos devolviendo el 20% avalado por el Gobierno: el Gobierno le proporcionará al banco la cantidad que no hayamos pagado, debido a que es el aval de nuestra hipoteca. No obstante, podría ocurrir que el Gobierno reclamara el dinero prestado con sus intereses correspondientes.
  -El impago es sobre la financiación proporcionada por el banco: será el titular de la hipoteca el que tendrá que hacer frente a este pago.

Si pido el aval del ICO, ¿la hipoteca será más cara?

Hay que tener en cuenta que, si contamos con el aval del ICO, tendremos una hipoteca con una financiación del 100%. Por lo tanto, tendremos que devolver un mayor importe y eso significa que la cuota mensual será mayor. 

Pongamos un ejemplo: imagina que vas a comprar una vivienda de 180.000 euros. Si solicitamos una hipoteca “al uso”, la financiación que te concederá el banco será de 144.000 euros (el 80%, puesto que el 20% restante ya lo aportamos nosotros). Sin embargo, con el aval del ICO la financiación asumida es de 180.000 euros (el 100%), lo que significa que las cuotas se calcularán partiendo de esta cantidad y no de 144.000 euros.

¿Nos podemos beneficiar de esta medida independientemente del banco que elijamos para firmar la hipoteca?

No. El ICO firma acuerdos con las entidades que estén interesadas a acogerse a esta medida y, después, publica una lista en su página web. 

Por lo tanto, el usuario tan solo podrá acogerse al aval ICO siempre que firme la hipoteca con alguna de las entidades que hayan firmado el acuerdo con el ICO y que se muestran en el listado anterior.


Fuentes y referencias:

https://www.ico.es/linea-avales-hipoteca-primera-vivienda
https://www.ico.es/avales-ico-para-la-compra-de-mi-primera-vivienda
https://www.ico.es/entidades-linea-avales-hipoteca-primera-vivienda


Logo iAhorro

Conseguimos la hipoteca perfecta para ti, de forma sencilla, rápida y segura. Somos líderes en el sector y negociamos con los principales bancos para ofrecerte las mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.