Desde iAhorro veíamos una tendencia clara de los usuarios hacia las hipotecas fijas, y el último informe de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) lo confirma. Según sus últimos datos (junio 2025), las hipotecas fijas representan el 40% del saldo hipotecario, mientras que en 2020 tan solo suponían el 14%.
Esto ha provocado a su vez que el porcentaje de las personas que optan por hipotecas variables haya descendido: del 68% que suponían en el segundo trimestre 2020 al 46% en el mismo periodo de 2025.
Se trata de una tendencia que también hemos observado en iAhorro los últimos años. Según los últimos datos del índice iAhorro (segundo trimestre de 2025) el 59,46% de las personas que tramitaron su hipoteca con el comparador se decantaron por una hipoteca a tipo fijo, mientras que tan solo un 0,95% eligió una de tipo variable. Hay que tener en cuenta que en iAhorro también tenemos en cuenta por separado las hipotecas mixtas, que supusieron el 39,59% de las firmas de ese trimestre.
En definitiva, los usuarios priman la tranquilidad que les proporciona una hipoteca fija, puesto que con esta saben la cuota que van a pagar durante toda la vida de la hipoteca. Uno de los motivos puede ser en gran parte las oscilaciones que ha vivido el euríbor estos últimos años. Si bien es cierto que ahora mismo se encuentra cerca del 2%, hace dos años (2023) llegó a situarse por encima del 4%, lo que supuso una subida de cuota para aquellas personas que contaban con un préstamo a tipo variable.
Entonces te podemos ayudar
El saldo hipotecario vuelve a crecer por primera vez
Otro de los datos más destacados de este informe es que el saldo vivo de la cartera de crédito hipotecario ha mostrado un aumento del 1,8% en junio de 2025. De hecho, el volumen total de esta cartera asciende a 607.493 millones de euros.
Según explica la AHE este crecimiento se debe a que la demanda de crédito ha mejorado durante el último año, impulsada por condiciones financieras más favorables. Al fin y al cabo actualmente ya podemos encontrar hipotecas fijas para perfiles solventes para la banca con un TIN de hasta el 1,70% y mixtas con el TIN fijo cerca del 1%.