Mairena Hace 12 años
0

Hipoteca ¿puedo desvincularme?

Hace 10 años hice una hipoteca como titular NO hipotecante sobre una vivienda que no es de mi propiedad sino de los padres de mi ex-marido los cuales están como avalistas… El dinero de la hipoteca fue dedicada casi integramente en la reforma de dicha vivienda.

Actualmente necesito saber si puedo desvincularme de alguna forma de esta hipoteca sobre una vivienda que no soy la titular y esta vivienda actualmente está alquilada y mis ex-suegros están recibiendo ese beneficio.
Además cuando surgió la separación me echaron de la vivienda, cambiaron la cerradura y para poder acceder a por mis cosas personales siempre tenia que estar alguno de ellos en la vivienda para abrirme…

Puedo pedir mi parte de la inversión en la reforma de esa vivienda… ya que si algún día mi ex-marido decide utilizar esa vivienda en su beneficio.. yo que gano… o tan solo lo único que tengo derecho es a pagar …

Ya que actualmente no puedo acceder a la compra de ninguna vivienda para mi vida personal ya que tengo esta hipoteca.

Gracias.

Responder
De Francisco López
Hace 12 años
0
Mairena:

El contrato de prestamo hipotecario que has firmado es válido y te obliga a tí y a todas las partes que lo suscriben, nadie tiene la posibilidad de "desvincularse" del mismo de forma unilateral. Se puede modificar, pero para eso debe estar todas las partes de acuerdo en la modificación.

No creo que puedas reclamar nada puesto que tampoco estás pagando nada, el préstamo lo están pagando otros, tú unicamente tienes una responsabilidad personal que probablemente nunca te exijan.

Efectivamente que la existencia de este préstamo afecta a tu capacidad de endeudamiento, estos datos constan en la CIR del Banco de España y pueden ser consultados por la entidad a la que pidas una operación.

No creo que exista más solución que modificar el préstamo, y ya te indico arriba que tampoco veo viable reclamación alguna, al fin y al cabo solo son consecuencias de actos propios.
De Equipo editorial
Hace 12 años
0
Si no entiendo, mal los padres de tu expareja son propietarios de la vivienda hipotecada y tú solicitaste un préstamo hipotecario junto a tu ex para reformar la casa. Tus exsuegros han de haber firmado como hipotecantes no deudores (y puede que además les hayan hecho firmar como avalistas), para permitir que se hipoteca su casa, y vosotros habéis firmado como titulares del préstamo hipotecario.

Como ya sabrás, eres deudora de un dinero y no tienes propiedad alguna de la vivienda hipotecada. Lo que pedisteis de dinero se ha utilizado para reformar una casa que no es tuya y en la que no puedes vivir ahora. Un despropósito que deberías haber previsto a la hora de firmar ante notario. Las hipotecas unen más que los matrimonios o parejas de hecho, como saben los que se han separado y tienen una hipoteca en común.

Vayamos ahora a las posibilidades que tienes:

Si quieres que el banco te quite de titular de la hipoteca, no lo vas a tener nada fácil. No tienen obligación alguna de hacerlo y, si han de elegir, mejor dos titulares que uno.  Puedes plantear el caso a un abogado especializado en este tipo de negociación, ya que hay formas de presionar a banco y a tu ex, por ejemplo instando a la subasta judicial del bien (si bien no tiene sentido si la deuda es elevada respecto al valor que se pueda sacar en subasta, ya que asumirías la deuda pendiente).

El tema de haber utilizado el dinero de la hipoteca para reformar, se puede considerar una donación, si bien creo que también un abogado debería ser el que te orientara sobre las posibilidades de pedir algún tipo de compensación.

Y hasta que no dejes de ser deudor hipotecario, esta deuda te sale en la CIRBE y te imposibilita (o dificulta en gran manera) comprar una casa.

Contratar una hipoteca es una decisión financiera crucial que jamás deberíamos hacer sin toda la formación y asesoramiento independientes necesarios. Si bien en tu caso es algo tarde, enlazo la guía del préstamo hipotecario 2014, gratuita, para que te ayude en futuras hipotecas.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 10 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 18 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 21 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 22 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo