¿Qué hacer con 3000 euros?
Hola, buenas tardes!!!
A ver, os cuento! No soy muy enterada de esto así que en primer lugar, disculpadme, tanto por si pregunto algo tonto como por si el tema está fuera de lugar.
La cosa es que yo tengo unos ahorrillos en el banco, 3000 euros, en la cuenta esa joven de toda la vida, y no hacen nada allí y me pregunto si puedo hacer algo para sacar algún beneficio ya que no necesito tocar este dinero. No se si invertir en bolsa (que tampoco sabría ni como empezar), aunque tenga que esperar un tiempo para sacar beneficios, invertir en bonos del estado, cambiar lo que tengo acordado en el banco que no se ni lo que es…
Bueno, pues eso… que estoy bastante/muy perdida, y agradecería cualquier opinión o consejo que me pudierais dar!!
Muchas gracias!!! 🙂
Para complementar la respuesta de Pau, decirte que, y ya que sacas a colación la alternativa de la bolsa, tienes que pensar que incluso dejando pasar el tiempo puedes perder dinero. Para mi una inversión como la tuya a largo plazo deberías tener al menos un 50% de tu cartera en bolsa; mejor vía fondos, los cuales debes ir controlando periódicamente (cada 2 meses por ejemplo) para ver si alguno ha perdido los motivos por los que compraste.
Si estás abierta a formación seguro que conseguirás rentar mucho tus ahorros, minimizando el riesgo, si lo haces sin formación, lo que haces es "jugar en bolsa" y probablemente perderás dinero.
Por supuesto, totalmente de acuerdo con Pau, mientras no estés segura no inviertas, claro que perderás rentabilidad este tiempo que estés en cuentas remuneradas, pero tómatelo como una inversión.
Un saludo y ánimos!
Luis García Langa
En eso estoy! En formación! A ver si poco a poco voy viendo como funciona todo jejej :)
De nuevo, gracias por el consejo!
Bienvenida a esta foro del ahorro y la inversión.
Lo primero, antes de que nadie te pueda recomendar nada, has de formarte. Te dejo multitud de guías gratuitas realizadas por los expertos de iAhorro.com, que deberías descargarte y leer.
Una vez lo hayas hecho, vuelve y pregúntanos por el producto financiero que crees te encaja.
Y de mientras te formas, puedes tener tu dinero en una cuenta remunerada sin comisiones, como la cuenta Naranja de ING, la de EVO y otras que te enlazo.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?
Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]
¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?
Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.