senjist_23 Hace 9 años
1

Concesión hipoteca dos titulares y uno sin trabajo

Buenos días, estamos pensando en comprar sobre plano una vivienda de unos 140000, tenemos ahorrados unos 30000, yo tengo contrato indefinido y llevo 15 años en  mi empresa, la otra persona no tiene un trabajo fijo, sino que trabaja en una empresa 6 meses al año donde le van haciendo contratos temporales según las necesidades de la empresa.
Yo soy nuda propietaria de la casa de mis padres. Nos concederán la hipoteca o necesitaremos un avalista?  Sería mejor que la pidiera yo sola ?
Muchas gracias

Responder
De Victor Fernandez
Hace 4 años
0

Hola:

Con los datos que nos falicitas, no te podemos dar una respuesta clara.

Necesitaríamos profundizar un poco más en la operación y tener algo más de información. Ten en cuenta que en iAhorro trabajamos con cerca de 20 entidades diferentes, cada una con sus requisitos y peculiaridades.

Te sugiero que, con carácter totalmente gratuíto, te pongas en contacto conmigo para que pueda ayudaros.

Saludos

De senjist_23
Hace 9 años
0
Buenas tardes Antonio,

compramos en Madrid, gano unos 1100-1200 o algunos meses he llegado a los 1300 y tenemos 33 y 40 años.

Muchas gracias
De Santiago Cruz
Hace 9 años
0
Estiamada iahorradora,

Con la información facilitada por usted podemos determinar que para un porcentaje de financiación del 90% del valor de compra vamos a tener que contar para salvar el ratio de endeudamiento con la recurrencia en el empleo del otro interviniente. Esto es, si en el informe de vida laboral se observa que existe estacionalidad en la contratación y siempre es durante los mismos meses del año y ya ha habido varias contrataciones, más allá que no podamos demostrar antigüedad en la nómina, vemos la operación defendible en las entidades bancarias sin tener que aportar otras garantías ni personales ni reales.

Saludos
De senjist_23
Hace 9 años
0
Muchas gracias por contestar Pau,  se me ha olvidado comentar que mi sueldo es aproximadamente 1100-1200 euros y que soy hija única. 

He visto que en la mayoría de las hipotecas para un titular piden unos ingresos de 1500 euros al mes y la verdad es que no me gustaría nada dar la señal de reserva e ir pagando las cuotas y que luego no me concedieran la hipoteca.

Un saludo
De ANTONIO BELTRAN
Hace 9 años
0
Buenas tardes Senjist, 

Lo principal es que el recibo de la hipoteca no te suponga mas del 40% de tu sueldo. Si esto es así, con la estabilidad laboral que tienes no os pedirán avalistas. 

Os pedirán avalista siempre y cuando consideren que vais muy justos para pagar la hipoteca, por ejemplo que superes ligeramente este 40% que te hablo. 

No os podemos hacer un calculo, ya que precisamos saber ¿dónde compráis? ¿cuánto ganas? y ¿que edad tenéis?. Si nos los dices, te adelantamos lo que te dirá el banco. 
De Equipo editorial
Hace 9 años
0
A la espera de lo que comenten los expertos hipotecarios, algunas cuestiones:

Sin revisar vuestra documentación y las escrituras del proyecto de viviendas, no es posible saber la mejor manera de plantear la hipoteca a los bancos.

Los ingresos del titular temporal puede que no cuenten para el banco, depende de su vida laboral, entre otras cuestiones.

Puede ser que os pidan avalistas o hipotecar una segunda vivienda, la que tienes en nuda propiedad.

saludos.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 29 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 19 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 22 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo