Mejor manera de presentar una oferta en firme para comprar una vivienda
Buenas noches.
Llevo ya unas cuentas semanas buscando piso y
me interesan un par de ellos. Mi duda es cual es la mejor manera para
presentar una oferta en firme a la inmobiliaria, promotora o particular.
Mi idea era hacerlo por email, para que quede constancia por escrito,
argumentando los motivos de la oferta. Me gustaría realizarlo con la
mayor seriedad posible, no se si así se cumpliría. O bien adjuntando en
el mail un escrito con la cantidad y mi firma. Qué me aconsejais?
Un saludo y gracias por adelantado.
Buenos días:
La opción más usual es reunirse directamente con la agencia, promotora o vendedor y formalizar la propuesta. En mi opinión, resulta mas efectivo. De esta manera, en la reunión le indicaran si ven viable dicha oferta o no. Ahí le podrán indicar, en lo referente a importes de forma directa, si es aceptada o negociable su propuesta.
Desde iAhorro le ayudamos a encontrar la hipoteca que más se ajuste a sus necesidades. Un saludo!!
Hola:
Normalmente las inmobiliarias y las promotoras tienen confeccionados modelos de este tipo de documentos. Solo haría falta rellenarlos datos del inmueble, vendedor, comprador, oferta, etc y firmarlo ambas partes.
Si el piso lo vende directamente un particular, podrías preguntar en alguna inmobiliaria que conozcas por si te pueden facilitar el modelo o buscarlo en internet.
Muchas gracias, me ayuda mucho tu comentario.
Un saludo.
La mejor opción en este caso es que te reúnas directamente con la agencia y lo formalices de la manera que ellos te indiquen en cuanto a forma ya que siempre es mas " formal" que por mail y un contacto directo siempre ayuda en estos casos y ellos directamente te dirán si ven viable dicha oferta o no, aconsejándote en cuanto a cantidades se refiere, ya que son quien conocen directamente a la propiedad.
No por ello la oferta por mail no es valida, simplemente que la otra opción que te planteo facilita las cosas, incluso la misma agencia te puede ayudar buscándote algo similar a los pisos que estas interesado en caso de no aceptar tu oferta la propiedad.
Una vez realizada la oferta, pueden pasar 2 cosas:
- Que no se acepte la oferta ( con lo cual puedes realizar una superior si realmente estas interesado y ves que merece la pena)
- Que se acepte. Lo normal en este caso es dejar un deposito (arras) y marcar un plazo para la firma de la operación. Fíjate bien en el tipo de arras que firmas, ya que hay 3 tipos (penitenciales, confirmativas y penales)
Este plazo te recomiendo que si tienes que buscar hipoteca, no lo hagas a menos de 45 días por cualquier retraso que pueda haber con la entidad financiera y que podría llevarte a perder dicho deposito.
Por ultimo, te recomiendo que hagas un calculo de hasta donde puedes llegar o estas dispuesto a pagar por dicha propiedad, y envíes la oferta a la baja, sabiendo que tienes un margen hasta el que consideras optimo para la compra. Si la aceptan, puedes encontrarte que ese 10% o 5% a la baja te va a ayudar a subsanar los gastos inherentes de cualquier operación de compra-venta.
Cualquier duda que tengas, estoy a tu disposición.
Suerte
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar
Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.