Un avalista puede quedarse con la vivienda que avala?
Mi madre pidió un crédito y un amigo de la familia se puso como aval si dejáramos por razones ajenas a nuestra voluntad de pagar un tiempo y el banco le reclama a el avalista este al pagar se puede quedar con el piso en cuestión o sigue siendo mi madre la titular de la hipoteca y la dueña hasta que se pagará la hipoteca
Buenas tardes,
En relación a la cuestión planteada, es necesario comentar que existen una serie de medidas que velan por la seguridad del avalista, plasmadas normalmente, en el momento de la firma del aval. Es la denominada "contragarantía". Estas puntualizaciones sirven para que el avalista pueda reclamar al avalado las deudas que haya tenido que hacer frente derivadas del impago del primero.
Como bien indican en las respuestas, la diferencia entre la reclamación de la entidad al deudor, y del avalista a este radican en que esta reclamación, por los pasos a seguir puede prolongarse bastante más que la realizada por la entidad.
Desde iAhorro estaremos encantados de aclarar cualquier duda que tenga sobre su hipoteca, ayudándole a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades. ¡Un saludo!
Dicho de otra forma, igual que el hipotecante no se queda con la finca hipotecada, sino que la ejecuta, el avalista tampoco lo puede hacer; la diferencia es que mientras el procedimiento de ejecución hipotecaria es un procedimiento rápido (si puede llamarse rápido a cualquier procedimiento en España) no sucede lo mismo con el procedimiento que tiene el avalista para reclamar al avalado.
El motivo es que a diferencia del procedimiento de ejecución de hipoteca, en el de reclamación contra el avalado, antes de la fase ejecutiva hay que promover un previo procedimiento declarativo (lo cual supone más tiempo y dinero).
Por supuesto que nada impide que el avalado reconozca en escritura la deuda, y ofrezca el inmueble en pago.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar
Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.