Anónimo Hace 9 años
0

Tener una VPO y comprar otra vivienda habitual

 Como todo en la vida da muchas vueltas, mi situación social y familiar ha cambiado y ahora tengo la siguiente situación
Actualmente tengo un piso VPO (vivienda habitual) en tarragona del que soy 100%, del que todavia tengo hipoteca pendiente que me desgrava en la declaración de la renta.
Y antes de final de este 2016 junto con mi pareja vamos a comprar una vivienda habitual en Barcelona donde viviremos. (ya tenemos aprobada la hipoteca)
Tengo varias preguntas:
¿Estoy obligado a vender mi piso de Tarragona, por el hecho de comprar una vivienda habitual al 50% con mi pareja?
Si no se vende ¿puedo seguir desgravando?
¿Puedo poner en el nuevo piso que sea vivienda habitual de ella y no mía?
¿Hay alguna situación en que hacienda pueda reclamarme algo?

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 07 de August de 2025

0

La primera pregunta. No estás obligado a vender la primera vivienda. Que tus circunstancias cambien actualmente no obliga ni modifica cuáles fueron las circunstancias anteriores para obtener la vivienda. Si decides venderla tendrás que revisar varios aspectos. Puede que tengas que revertirla a la Comunidad Autónoma o que pasados unos años puedas pedir que pase al estatus de vivienda libre. Depende de muchos puntos y tendrás que consultarlo en el departamento de vivienda de tu Comunidad.

La segunda, no puedes desgravarte, por la sencilla razón que esta vivienda dejará de ser tu vivienda habitual, con lo que al no residir en ella pierdes ese derecho. Al no existir deducción para viviendas habituales para 2016, pierdes esa oportunidad para la nueva adquisición.

La tecera. Si sigues poniendo que resides en la anterior vivienda aún no haciéndolo estarás mintiendo e infringiendo la normativa, algo que para nada te recomiendo, más cuando la Agencia Tributaria tiene mecanismos para comprobarlo. Por ejemplo, si la vivienda está vacía, comprobando el consumo eléctrico y si la arriendas el riesgo es incluso mayor si existe alguna relación contractual o flujo monetario del pago.

Reclamarte por la deducción, no. Tu deduces hasta el momento en el que la vivienda deja de tener ese derecho, porque ya no es tu residencia. Si revisa si tienes algún tipo de subvención por obtener la VPO, si existe algún condicionante.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 3 años
0

Hola. Vivo en vizcaya, tengo una VPT y me gustaría comprara medias con mi pareja una vivienda que destinaríamos a ser nuestra vivienda habitual.

Me gustaría seguir manteniendo mi piso de VPT. ¿Es posible? ¿Qué problemas me supondría? ¿Como podría hacerlo? ¿Debería considerar otras opciones?

Gracias.

De Miguel Baon Perez
Hace 3 años
0

Buenas tardes,

En relación a las cuestiones planteadas, le informo que no está obligado a vender la vivienda que hasta el momento ha sido su residencia habitual. Lo que sí es necesario que tenga en cuenta es que, en el caso de querer venderla, debe ajustarse a las condiciones de venta de las viviendas VPO, donde se limita el precio de venta hasta que no transcurra el periodo establecido por la autoridad para poder ser considerada como "libre" y adaptar a dicha situación su precio de venta.

Respecto a la desgravación, como dicha vivienda dejará de ser su vivienda habitual, no sería posible realizarla.

En cuanto a seguir considerandola "a todos los efectos" vivienda habitual sin serlo, no se lo recomiendo en absoluto. Estaría en un caso claro de infracción. Adems, la Agencia Tributaria puede llegar a comprobarlo. Como bien indican en la respuesta anterior, la infracción se agravaria si decide alquilarla.

Desde iAhorro estamos encantados de atenderle y ayudarle a encontrar la solución idonea para su proyecto. ¡Un saludo!

De Equipo editorial
Hace 6 años
0
En respuesta a:

Me gustaria preguntar si se puede comprar una vivienda de VPO teniendo ya una, en que escepciones seria posible?

Hola iAhorrador/a.

No es viable la compra de una VPO si ya se es propietario de una ya que el fin y uno de los requisitos de las VPO es que sean para vivienda habitual y que personas con ingresos limitados puedan tener acceso a vivienda.

Además, uno de los requisitos para acceder a una VPO es no ser propietario de una VPO ya.

Por lo tanto, no se puede comprar una VPO si ya se es propietario de una.

Un saludo, iAhorro

De Anónimo
Hace 6 años
0

Me gustaria preguntar si se puede comprar una vivienda de VPO teniendo ya una, en que escepciones seria posible?

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
14
Hace 1 año

Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???

He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen? 

Seguir leyendo +
0
1
Hace 5 años

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]

Seguir leyendo +
0
2
Hace 6 años

2 seguros SEVIAM ABIERTO??

hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros??   MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

Seguir leyendo +
0
2
Hace 6 años

Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa

"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Carlos LLuch Copia 1 Scaled

Carlos Lluch

Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS

0
26
Ver perfil completo
Antonio Gallardo Scaled

Antonio Gallardo

Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.

1
54
Ver perfil completo
Ricardo Gulias Copia Scaled

Ricardo Gulias

Intermediario hipotecario. CEO de RN Tusolucionhipotecaria Experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe.

1
0
Ver perfil completo