UNIVIDA AHORRO JUBILACION
Buenas. Para los ahorros de toda una vida nos ofrece UNICAJA UNIVIDA Ahorro Jubilación (póliza de seguro) a nombre de mi marido (que está desempleado y tiene 56 años). El vencimiento lo ponen en noviembre de 2075 y a mi me surgen muchas dudas.
1ro. No sé si es más beneficioso que esté él o yo ( pues yo sí trabajo), o quizás es indistinto.
2do. No entiendo los documentos que nos han dado a firmar, porque no sé si podríamos rescatar el dinero si quisiéramos (de momento el plazo de vencimiento me parece bastante sospechoso)
3ro. No nos gustaría correr riesgos, quiero decir dada la situación económica, prefiero tener menor rendimiento que invertir en bolsa.
¿sería alguien tan amable de aclararme en qué consiste, reamente este seguro "UNIVIDA AHORRO JUBILACIÓN"?
Muchas gracias.
Respuesta de Carlos Lluch el 7 de agosto de 2025
Buenos días,
De entrada si su marido con 56 años está desempleado puede que no sea una buena idea hacer una inversión a muy largo plazo. Porque la vida está cargada de situaciones imprevistas.
Para continuar, este seguro estará vigente hasta que su marido tenga 112 años lo cual me parece, simplemente, que debe interpretarse "hasta que se muera" (y perdone la claridad pero no me gusta andarme por las ramas). Eso en un seguro de ahorro con algún tipo de garantía es una burrada porque no se va a cobrar jamás esa garantía salvo que uno llegue a la improbable edad de 112 años.
Además, hay que contar con que añaden un capitalito de 30.000€ en caso de muerte. Lo cual es interesante pero ¿a qué precio? ¿Puede imaginar lo que cuesta cada año, año tras año, el seguro de vida de 30.000€ para una persona de 70...80...90 años? ¿Y de 111? ¿Habrán consumido el capital a esa fecha pagando seguros de fallecimiento? No lo aclaran.
Pero, tal vez, lo más reseñable es que Ud dice que no quiere riesgos y que tiene interés en poder disponer, si llega el caso, del dinero. Pues bien, la propia UNICAJA en su web tiene una página destinada a este producto y en ella podemos leer:
"Para tener la posibilidad de obtener mayores rentabilidades, es necesario asumir riesgos más elevados.
Rentabilidades pasadas no son un indicador fidedigno de rentabilidades futuras.
No es aconsejable invertir en este producto con la intención de rescatarlo. Hacerlo puede suponer pérdidas relevantes respecto a la inversión inicial.
Por todo ello creo que no es lo que necesita.
Un cordial saludo,
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Puedo conseguir una hipoteca 100% para comprar un solar sin ahorros y con aval?
Quiero comprar un solar de 64.000 euros. Tengo trabajo fijo en una salinera, ya 2 años, y cobro entre 1500 y 1700 euros al mes con tres pagas extraordinarias. Debo 2 tarjetas, que serán 6.000 euros. Y vivo en una casa de mis padres, aunque pago mantenimiento y lo normal. Y mi madre me avala […]
¿Cuánto necesito de ahorro mínimo para comprar un piso de 220.000€ y cubrir gastos?
Hola. ¿Cuánto sería la cantidad de dinero que debo disponer como mínimo para la compra de un piso en venta por 220.000€? ¿Cuál es lo mínimo como aporte inicial? ¿Podría incluir los gastos de registro y notaría, entre otros? Y cuales son sus honorarios por gestionar una hipoteca. Un saludo.
¿Puedo solicitar un préstamo personal a través de iAhorro?
Me gustaría saber si también asesorías y concedéis préstamos personales. Un saludo!
¿Puedo pedir un préstamo al día siguiente de haber firmado la hipoteca?
Buenas tardes. ¿Puedo pedir un préstamo con otra entidad que no sea mi banco, al día siguiente de haber firmado las escrituras hipotecarias ante notario?
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.