Anónimo Hace 5 años
0

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del mi seguro particular y la del seguro de la financiacion? y suelen poner pegas los seguros de la financiacion? 

gracias

Responder

Respuesta de Carlos Lluch el 7 de agosto de 2025

1

Hola,

 

Nos dice el artículo 26 de la Ley de contrato de seguro que este tipo de contratos no puede ser objeto de beneficio injusto. Por tanto, jamás un seguro (o varios acumulados) pagará más de lo que vale la cosa que hemos perdido.

Por su parte el artículo 32 de la misma Ley dice "

"Cuando en dos o más contratos estipulados por el mismo tomador con distintos aseguradores se cubran los efectos que un mismo riesgo puede producir sobre el mismo interés y durante idéntico período de tiempo el tomador del seguro o el asegurado deberán, salvo pacto en contrario, comunicar a cada asegurador los demás seguros que estipule. Si por dolo se omitiera esta comunicación, y en caso de sobreseguro se produjera el siniestro, los aseguradores no están obligados a pagar la indemnización. (¡OJO!)

Una vez producido el siniestro, el tomador del seguro o el asegurado deberá comunicarlo, de acuerdo con lo previsto en el artículo dieciséis, a cada asegurador, con indicación del nombre de los demás.

Los aseguradores contribuirán al abono de la indemnización en proporción a la propia suma asegurada, sin que pueda superarse la cuantía del daño. Dentro de este límite el asegurado puede pedir a cada asegurador la indemnización debida, según el respectivo contrato. El asegurador que ha pagado una cantidad superior a la que proporcionalmente le corresponda podrá repetir contra el resto de los aseguradores.

Si el importe total de las sumas aseguradas superase notablemente el valor del interés, será de aplicación lo previsto en el artículo treinta y uno."

Por tanto:

a) tienes la obligación de comunicar AHORA a todos los seguros que existe el otro que también cubre el incendio.

b) si no lo haces podrías no cobrar de ninguno.

c) si se te quema el coche tienes que avisar a las dos compañías advirtiendo la duplicidad de seguros. Esto ya de por sí es un follón que dificulta solucionar el siniestro (dos peritos, dos tramitadores, uno puede estar de acuerdo en pagar y el otro no...)

d) nunca cobrarás doble. Pero has pagado doble.

En todo caso me quedo con una copla: dices que te has enterado ahora de que te colaron este seguro. Esto significa:

1) han vulnerado la Ley 26/2006 de Mediación de seguros en su artículo 5º que prohíbe expresamente contratar un seguro en tu nombre sin tu consentimiento y, también prohíbe el mismo artículo imponer directa o indirectamente un contrato de seguro.

2) le han comunicado a una compañía de seguros datos personales tuyos sin tu consentimiento expreso o mediante engaño. Tu no aprobaste que a esa compañía se le informaran datos de seguridad altos (nombre, NIF, domicilio, cuenta bancaria, matrícula de tu coche, etc).

Con estos dos argumentos tienes materia suficiente para amargarles la vida y puede que les saliera más barato regalarte diez coches (como mínimo) que las multas que les pueden meter.

En todo caso te recomiendo muy sinceramente denunciar lo que te ha pasado en el buzón de denuncias de la CNMC ( [email protected] ) pues este organismo está recopilando situaciones abusivas contra consumidores de entidades financieras. Además, por Ley, te garantizan el anonimato por lo que no debes temer represalias del banco.

Saludos cordiales,

 

Carlos LLuch Copia 1 Scaled
Carlos Lluch
Director técnico de Lluch & Juelich Brokers. Tengo formación en Gerencia de Riesgos y pertenezco a la primera promoción de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS).
Ayúdame con mi hipoteca
De La Biblioteca Aseguradora
Hace 5 años
0

Si un riesgo tiene cobertura por dos seguros en este caso cada Aseguradora pagará los daños en la parte proporcional. Pero no pagará cada una el 100% de lis daños.  Salvo que una hubiese una exclusión que la otra no tuviese, en caso de siniestro cubierto pagan las dos pero cada una en proporcion al riesgo que soporta. 

Un saludo cordial

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 29 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 19 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 22 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo