¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada?
Hola, una duda. ¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada? ¿Cómo os estáis encontrando ahora las hipotecas con estas subidas del euríbor? ¿Están volviendo a subir? ¿Qué previsiones tenéis? Gracias.
Respuesta de Raquel Encinas el 23 de octubre de 2025
¡Hola!
Sí, aunque a comienzos de año las previsiones apuntaban a una bajada progresiva del euríbor durante 2025, en los últimos meses hemos visto una ligera estabilización e incluso pequeños repuntes. Esto suele pasar porque los mercados van ajustando expectativas según los datos económicos o las decisiones del Banco Central Europeo, y no siempre se mueven en línea recta.
En palabras simples: la tendencia general sigue siendo bajista, pero las bajadas nunca son continuas ni uniformes. Es normal ver altibajos dentro de una tendencia a la baja. De hecho, una bajada de tipos sostenible debe ser gradual y equilibrada, no brusca. Todo apunta a que esa tendencia descendente se mantendrá, aunque con movimientos puntuales al alza como los que estamos viendo ahora.
Si quieres ver los datos del euríbor actualizados, puedes acceder a nuestra web: ¿Cuál es el euríbor a día de hoy? | iAhorro
En cuanto a las hipotecas, las ofertas se mantienen bastante estables. Como el mercado no ha cambiado de forma significativa y los bancos ya habían ajustado precios a un escenario de tipos más bajos, no estamos viendo grandes variaciones en las condiciones desde hace meses.
¿Están volviendo a subir? No de forma generalizada. Algunas entidades han hecho pequeños ajustes al alza, pero la mayoría mantiene los tipos fijos y mixtos muy similares a los del verano.
Nuestra previsión es que la tendencia de fondo siga siendo de moderación y que, si el BCE mantiene el rumbo actual, podríamos ver nuevas bajadas del euríbor a lo largo del próximo año, aunque de forma suave.
¡Un saludo!
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Cómo repartir el dinero de la venta de un piso con varios propietarios y una hipoteca común
Voy a vender un piso con diferentes porcentajes de propiedad. Tiene una hipoteca que grava toda la vivienda. ¿Cómo se repartiría el importe que nos dan por la vivienda? Gracias.
¿Podría hipotecar una casa libre de cargas para refinanciar deudas?
Hola, a ver si pueden ayudarme. Tengo una casa libre de hipoteca… ¿la podría hipotecar para refinanciar deudas de préstamos personales? ¿Es factible? Gracias.
Tengo hipoteca fija al 2,7% TIN: ¿me conviene cambiarla?
Llevo 3 años con una hipoteca fija con un TIN del 2,7%. Mi pareja es funcionario y yo soy indefinida. ¿Creéis que debería plantearme un cambio de hipoteca? ¿Qué interés creéis que podría conseguir?
¿Cómo puedo reducir legalmente los impuestos al vender una segunda vivienda en España?
Hola! Mi nombre es Alejandro y escribo desde Las Palmas. Voy a vender una segunda vivienda que tengo y entiendo que debo tributar por el beneficio que obtendré de la venta de la misma. Al no tratarse de mi vivienda habitual tengo entendido que la tributación es bastante alta. ¿Habría alguna manera legal de tributar […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.