Cancelar o no liberty PIAS de inversion flexible
Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:
Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?
gracias.
Respuesta de Carlos Lluch el 07 de August de 2025
Mi recomendación sería exactamente la contraria: salir cuanto antes implica perder lo menos posible.
Todo lo que sea gestionado con sistemas piramidales de venta de seguros con entornos de tipos cercanos al cero (en activos seguros) implica retribuir una cadena de comisionistas que deterioran la prima y dejan una exigua provisión matemática de balance. Ni en 10 años van a empatar y, en caso de hacerlo, hay que contar con la pérdida de oportunidad que supone eso con una inflación en contra. Pérdida de poder adquisitivo en moneda constante.
Saludos,
Sin duda este producto es una estafa, ni se os ocurra contratarlo, en 6 años he aportado unos 4400 euros y actualmente solo tengo 2145€ Se limpian diciendo que es a largo plazo y que lo que he pagado son gastos. GASTOS???? Encima que están jugando con mi dinero donde les da la gana???
Sin duda, mucho mejor tenerlo bajo el colchón. Vergüenza les tendría que dar jugar así con los ahorros de unos trabajadores.
Yo tambien tengo un PIAS en OVB desde hace 6años con una aportacion de 90 euros /mes. Supuestamente al quinto año iba a recuperar la inversión y después de 6 años, me siguen mandando cartas anuales indicando que todavía no se ha igualado.
EStoy bastante descontenta con el servicio, pero espero que a partir del año 10 se igualen las cuotas y pueda sacarle rentabilidad.
Hola, tengo un PIAS de Liberty Inversion Flexible - Dinamico desde hace 4 años que contraté a través de un consultor de OVB, aportando 200€ al año. En la ultima 4 anualidad (hace 2 meses), disponía de un capital de 9.200€ habiendo aportado 10.040 (crece la prima todos los años). Yo firmé un proyecto con una rentabilidad de 6% donde aparecia que si eso se cumplia (nada es seguro, solo probable) y debería de tener un capital de 8.050€.
Osea, he ganado 1.200 más de lo previsto, por lo que la rentabildiad cada año ha tenido que ser mayor. Y eso que me indicaron claramente que es largo plazo, el producto cobra los gastos en los primeros años de la poliza y luego a partir del 5º (sino recuerdo mal) son minimos, lo que redunda en rentabilidad.
Me indicaron que con tres variables (tiempo, diversificación y aportacion periodica) el ahorro estaba seguro y así está siendo. No sé que pasara en el futuro, pero lo que me dijeron se va cumpliendo, ademas estoy entendiendo cosas de inversiones y ahorro y sinceramente la persona con la que hablo en OVB está pendiente constatemente de mi, cuando le llamo o sino pasan mas de 5-6 mese, me llama el a mi.
No acabo de ver eso que dicen de estafa, o piramidal solo veo que a mi el trato es exquisito, la estrategia de ahorro es fenomenal y la entiendo perfectamente y si se llevan comision, pues supongo que es normal, tambien se lo llevan los empleados de los bancos, las corredurias, los brokers, etc... Tampoco lo veo tan mal, sinceramente.
Yo estoy encantando. (me lo recomendo un amigo al que estoy agradecido y yo se lo he recomendado a varios amigos, con absoluta confianza en el servicio, pero claro, solo es mi experiencia)
como se ve a la legua que o eres directamente de ovb o que te han pagado para poner este comentario, tienes casi 1.000 euros menos de lo que has ido aportando y estás supercontento, jaja...y encima te han cobrado unas comisiones iniciales bárbaras como no las hay en todo el mercado, comisiones que tardarás decadas en recuperar, pero estás super feliz y recomendando el producto a toda españa, jajaj....
Hola, el 1 de octubre de 2014 contraté un PIAS con OVB y en noviembre de 2016 paralice las aportaciones. Ahora cuando llevo 3 años y medio, no tengo rescate ninguno y me piden ingresar el equivalente a 3 cuotas para continuar con la póliza. La estimación inicial era recuperar lo invertido a partir del décimo año. Me recomendáis dejar de ingresar o creeis que si vuelvo a aportar recuperaría a partir del décimo año lo que hubiera gastado. Ahora mismo empezaría de 0 pero ya los gastos no sería lo mismo.
Buenas noches Anónimo,
Te pego el enlace a un hilo donde hablamos de este tema (los PIAS de OBV) en respuesta a otra pregunta.
https://www.iahorro.com/iahorradores/seguros/deberia-de-rescatar-mi-pias-lo-antes-posible-segun-mi-situacion-05-01-18-1921.html
A modo resumen se cuenta que, en el caso de OVB, los gastos (cobertura en caso de fallecimiento, gastos internos y comerciales) son elevados sobretodo por la cantidad de intermediarios que contempla su sistema piramidal y que se llevan su comisión, que resta de ese dinero que tu aportas.
A esto hay que añadir el riesgo que asumes en la inversión y de ahí sale el valor de rescate.
Se señala que, además de continuar con el producto o rescatarlo, tienes otra opción. Los PIAS pueden movilizarse, de forma total o parcial a otro PIAS, si bien es cierto que lo harías por el valor de rescate y no por la cantidad aportada.
Y, como respuesta final a tu pregunta, Carlos Lluch dice claramente "En ciertos modelos comerciales se suele decir al cliente "No lo saques ahora, que pierdes, espera a empatar" lo cual implica estar en ese círculo años. Mi consejo es dejar de alimentar el bolsillo ajeno e intentar perder lo que hasta ahora se ha perdido pero no más."
¡Espero sirva de ayuda!
Un saludo.
Hola, tengo un PIAS de Liberty Inversion Flexible - Dinamico desde hace 4 años que contraté a través de un consultor de OVB, aportando 200€ al año. En la ultima 4 anualidad (hace 2 meses), disponía de un capital de 9.200€ habiendo aportado 10.040 (crece la prima todos los años). Yo firmé un proyecto con una rentabilidad de 6% donde aparecia que si eso se cumplia (nada es seguro, solo probable) y debería de tener un capital de 8.050€.
Osea, he ganado 1.200 más de lo previsto, por lo que la rentabildiad cada año ha tenido que ser mayor. Y eso que me indicaron claramente que es largo plazo, el producto cobra los gastos en los primeros años de la poliza y luego a partir del 5º (sino recuerdo mal) son minimos, lo que redunda en rentabilidad.
Me indicaron que con tres variables (tiempo, diversificación y aportacion periodica) el ahorro estaba seguro y así está siendo. No sé que pasara en el futuro, pero lo que me dijeron se va cumpliendo, ademas estoy entendiendo cosas de inversiones y ahorro y sinceramente la persona con la que hablo en OVB está pendiente constatemente de mi, cuando le llamo o sino pasan mas de 5-6 mese, me llama el a mi.
No acabo de ver eso que dicen de estafa, o piramidal solo veo que a mi el trato es exquisito, la estrategia de ahorro es fenomenal y la entiendo perfectamente y si se llevan comision, pues supongo que es normal, tambien se lo llevan los empleados de los bancos, las corredurias, los brokers, etc... Tampoco lo veo tan mal, sinceramente.
Yo estoy encantando. (me lo recomendo un amigo al que estoy agradecido y yo se lo he recomendado a varios amigos, con absoluta confianza en el servicio, pero claro, solo es mi experiencia)
Hola, el 1 de octubre de 2014 contraté un PIAS con OVB y en noviembre de 2016 paralice las aportaciones. Ahora cuando llevo 3 años y medio, no tengo rescate ninguno y me piden ingresar el equivalente a 3 cuotas para continuar con la póliza. La estimación inicial era recuperar lo invertido a partir del décimo año. Me recomendáis dejar de ingresar o creeis que si vuelvo a aportar recuperaría a partir del décimo año lo que hubiera gastado. Ahora mismo empezaría de 0 pero ya los gastos no sería lo mismo.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?
Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]
¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?
Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.