Cancelar o no liberty PIAS de inversion flexible
Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:
Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?
gracias.
Respuesta de Carlos Lluch el 07 de August de 2025
Mi recomendación sería exactamente la contraria: salir cuanto antes implica perder lo menos posible.
Todo lo que sea gestionado con sistemas piramidales de venta de seguros con entornos de tipos cercanos al cero (en activos seguros) implica retribuir una cadena de comisionistas que deterioran la prima y dejan una exigua provisión matemática de balance. Ni en 10 años van a empatar y, en caso de hacerlo, hay que contar con la pérdida de oportunidad que supone eso con una inflación en contra. Pérdida de poder adquisitivo en moneda constante.
Saludos,
Mirar todas las publicaciones sobre el fraude OVB. Yo soy un afectado más, no contraten con OVB. Cuando firmas no te dan información real de tu producto (solo te hablan de los fondos pero no de tu inversión, es decir si invertiste 10 y tienes 4 la rentabilidad es —60%, en cambio te hablan de las maravillas de los fondos y lo bien que van). Atención nula, todo por tf con tu comercial (ya que la mayoría no son asesores financieros), si pides información escrita no te lo mandan o te marean la perdiz para que no tengas pruebas para demandarlos por la nefasta atención. Si llamas al fijo de Madrid (atención cliente) te derivan a tu oficina, en mi caso me derivaron a la de Jerez y cuando llamo ni siquiera tenían mi expediente, me dijeron que me llamaría el «asesor» y finalmente no pudo atender mi solicitud en meses por el traspaso total del PIAS. Lo dicho, salir lo antes posible de estos comerciales sin escrúpulos y del entramado piramidal de OVB.
Suerte a los afectados, e informar a familiares para que no caigan en las mentiras de OVB.
soy una inversora decepcionada con la falta de moralidad de OVB. El producto que me endosaron a traves del hijo de un amigo, será legal pero no es moral. Debo pagar cuotas hasta los 70 años y me han cobrado un 2,74% sobre la totalidad de primas que pagaré hasta esa edad aunque rescate antes. El ahorro que se supone era para mi jubilación, es en realidad hasta los 75 años por lo que los gastos se disparan con 10 años más.
En mi caso, cobran directamente un 6% de las aportaciones extraordinarias asi que debes confirmar si tienes esa clausula y tener cuidado. Es mucho dinero que les regalas directamente.
Yo he decidido rescatar pero el agente intermediario de OVB ni siquiera ha querido indicarme el valor de rescate a dia de hoy. O sea voy a ciegas pero creo que es lo mejor. La falta de ética, la falta de verguenza por parte del intermediario me alarma en gran medida y no pienso mantener con mis aportaciones un sistema que se me hace fraudulento aunque la ley lo ampare.
Decir tambien que se asemejan a una secta ya que la comunicación directa con Liberty ha sido imposible, se me ha vetado y he recibido emails de OVB indicando que debo hablar con ellos y que pierdo el tiempo intentando hBlar con Liberty.
Suerte a todos!!!!!! Yo acabare con perdidas pero con Paz todos los meses sabiendo que y no me estafan, eso si, me estafaron.
Quería añadir mi experiencia a la de todos los demás.
Yo también firmé con Liberty a través de OVB.
Tengo 2 productos: En este caso, el Liberty Ahorro futuro, firmados hace 4 años y medio en un caso y 2 años y medio en el otro.
Para mí, la información estuvo clarísima desde el principio. De hecho, el experto ya nos ha dicho que este tipo de productos son A L/P.
Esta es la clave.
Desde OVB me repitieron varias veces unas premisas claras:
1º No se puede pretender una rentabilidad a corto plazo. El producto tiene un objetivo claro cara a la jubilación o al menos a partir de 10 años. Todo lo que sea antes de ese plazo son pérdidas
2º La aportación mensual debe estar calculada con lógica. Debe ser un dinero no necesario en el día a día. Un "sobrante" de tus ingresos mensuales.
3º El producto es muy flexible, pudiendo a partir del primer año, paralizar la cuota, incrementarla o reducirla. Con la consiguiente pérdida, eso sí
4º Las rentabilidades NO están garantizadas
No sé el resto de las personas, pero yo sí sabía todo esto cuando firmé con lo que a día de hoy no me siento estafado ni engañado.
El valor de rescate el primer año era de un 30% sobre el capital aportado. Ahora mismo está en torno al 42 %. Cada cierto tiempo pido a OVB un informe actualizado a través de mi gestor y me lo envían por correo. Además del que envía Liberty todos los años.
En el proyecto que me hicieron, el valor de rescate está prácticamente calcado al real, teniendo incluso a día de hoy algo de diferencia en positivo.
Sé que hasta el año 2025 no podré igualar lo aportado con el valor de rescate.
Lo peor en estos casos es ponerse nervioso en los primeros años.
Otra cosa es que al final las cosas no salgan como lo previsto.
Un saludo
Soy Laura. Me gustaría unirme a la conversación, porque estoy en la misma situación que los demás, con un PIAS de Liberty contratado a través de OVB. En mi caso, llevo ya 33 meses y he perdido unos 1300€,.
Mi pregunta es: ¿y si, para recuperar la perdido, hiciese aportaciones extraordinarias con el objetivo de adelantar el momento en el que empiece a obtener rentabilidad? ¿No sería mejor eso que sacarlo ahora y perder esos 1300€?
Un saludo,
Laura
mil gracias por toda la información que nos brindas. De verdad que cada pequeña cosa que dices para mi tiene un gran valor. Porque aunque algo se pueda intuir, el que un experto te lo deje 100% verificado lo cambia todo.
Tengo dos últimas cuestiones rápidas, que espero tenga un valor para los lectores;
1. Yo tengo el producto contratado OVB ALLFINANZ, y el producto es de Liberty Serguros. ¿La peticion de rescate la envio a OVB o Liberty seguros?
2. Yo tengo pagadas 27 mensualidades, mi banco me permite devolver recibos durante las 8 siguientes semanas del cargo. ¿Podría devolver los dos ultimos y luego pedir el rescate? O estaria de alguna forma incumpliendo el contrato.
Muchas Gracias a todos y enorabuena por el trabajo que estais haciendo todos.
Cristobal
Me gustaría saber si podríais aconsejarme un poco sobre los PIAS u otras opciones de inversión.
Quería contratar un PIAS ya que me gustaría empezar a ahorrar de cara a largo plazo. Hablé con un asesor que me ha ofrecido un PIAS de AEGON y me explico que podía decidir si quería que fuese una inversión garantizada con baja rentabilidad, moderada o arriesgada con mejor rentabilidad. No sé muy bien si un PIAS es un buen producto de ahorro ya que creo que soy una ahorradora conservadora, prefiero tener garantizado mi capital aunque a menor rentabilidad. Con lo que voy leyendo que ponéis entiendo que vuestra inversión ahora está muy influida por las altas comisiones de los PIAS. ¿Qué otras opciones a largo plazo pueden ser interesantes y que no arriesguen en exceso el capital invertido?
Muchas gracias
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?
Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]
¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?
Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.