georgina Hace 10 años
0

Cancelar o no liberty PIAS de inversion flexible

Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:

Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?

gracias.

Responder

Respuesta de Carlos Lluch el 7 de agosto de 2025

0

Mi recomendación sería exactamente la contraria: salir cuanto antes implica perder lo menos posible.

Todo lo que sea gestionado con sistemas piramidales de venta de seguros con entornos de tipos cercanos al cero (en activos seguros) implica retribuir una cadena de comisionistas que deterioran la prima y dejan una exigua provisión matemática de balance. Ni en 10 años van a empatar y, en caso de hacerlo, hay que contar con la pérdida de oportunidad que supone eso con una inflación en contra. Pérdida de poder adquisitivo en moneda constante.

Saludos,

Carlos LLuch Copia 1 Scaled
Carlos Lluch
Director técnico de Lluch & Juelich Brokers. Tengo formación en Gerencia de Riesgos y pertenezco a la primera promoción de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS).
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 8 años
0
Buenas anonimo,

No soy Carlos, pero espero poder ayudarte algo, mientras él puede contestar.


segun las condiciones generales que te envian luego cuando ya has formalizado el contrato, si no haces el primer pago no se formaliza, de todas formas te dejo aqui el link de las condiciones generales para que puedas ver toda la informacion.

https://www.libertyseguros.es/opencms/export/download/liberty-docs/libertyseguros/condicionados/LE10PIA_0115_PIAS.pdf

Mi consejo es que no formalices el contrato, yo ahora quiero cancelarlo con una perdida estimada de 2000 euros. Otro consejo, desconfia de la persona que te lo ha aconsejado, no digo que lo haya hecho intencionado pero no te ha dado un buen consejo financiero, o eso pienso yo de mi caso.

Un saludo,
Cristobal
De Anónimo
Hace 8 años
0
Hola Carlos, tengo una duda sobre un PIAS, he firmado los papeles con ovb para un pias con fwu esta semana pero todavia no he realizado el primer pago que piden por transferencia. Al llevarme los papeles a casa he leido todas las comisiones que tienen y no me habian informado. Aqui mi duda, se supone que ya lo he contratado o si no hago el primer pago no queda hecho. Por otro lado tendria 30 dias para cancelarlo, no?
Gracias
De Anónimo
Hace 8 años
0
Buenas Carlos,

Muchas gracias por tu respuesta, era exactamente lo que necesitaba.

Me encantaria que Luis García Langa diera su opinion sobre el supuesto que planteo en el otro comentario.


Sigo teniendo unas dudas y espero que me podais ayudar y creo que servirá para las personas que venga a leerlo porque va muy de la mano del titulo del hilo.


Si decido cancelar el pias que se debe escribir, o donde puedo encontrar ejemplo de la carta que debo enviar solicitando el rescate total?


En mi librito de condiciones dice, que para el rescate total se necesita que este transcurrida la primera anualidad con sus primas abonadas. En este caso yo que llevo dos años,


¿Podría devolver las ultimas primas domiciliadas que me permita mi banco antes de solicitar el rescate? Sabiendo que en cualquier caso quedaria mas de un año de primas abonadas.


O esta accion puede incurrir en que no se permita el rescate total? En las condiciones solo he leido lo comentado sobre la primera anualidad.


Si dedido tomar las decisiones comentadas, desde vuestro conocimiento, hay que hacer algo más aparte de mandar la carta solicitando un rescate total para cancelar el producto y que te devuelvan el dinero que ha quedado en el producto.


Muchas gracias por vuestra respuesta de antemano y espero que sean preguntas que aporten valor para los demás lectores también.


Un saludo,
Cristobal






De Anónimo
Hace 8 años
0
Buenas Carlos,

me gustaría tu opinion personal, con el conociemiento que tienes de OVB y del PIAS que comercializan.

Para aun ahorrador medio, que tienes su trabajo por cuenta ajena, su hipoteca y un PIAS con OVB. Con una media del producto entre 2 - 3 años.

Cual crees que es la mejor opción, si tuvieras que tomar una decision, dejo las dos opciones que veo para mi y que pueden compartir muchas de las personas que leen este post hasta el final;

1. Cancelar el producto con sus consecuentes perdidas pero evitar seguir luchando con que el interes generado supere con creces las comisiones. Y pensar destinar ese dinero mensual en un fondo de inversion gestionado por un buen agente como dices arriba.

2. Seguir con el producto, manteniendolo durante muchos años, con intencion de llevarlo hasta la jubilacion y disfrutar de la renta vitalicia estimada.

Yo son las dos opciones que me planteo, por eso estoy leyendo por internet todo lo que puedo. Pero si en tu respuesta prefieres en lugar de elegir una añadir una tercera opcion, la recibiremos encantados tambien.

Muchas gracias ya por todas tus contestaciones hechas y gracias de antemano por la respuesta de esta. Espero que aunque el corazon te diga que cada uno tiene que valorar y decidir su situacion, nos regales una respuesta a titulo personal, que por tu experiencia tendria un gran valor para luego nosotros tomar nuestra decisión.

Un saludo,
Cristobal
De Anónimo
Hace 8 años
0
Hola!! Soy cliente de Banco Mediolanum y tengo contratado un PIAS, pero al contrario de lo que hacen otras entidades, en Mediolanum el objetivo para ese tipo de producto es a largo plazo, en concreto para ahorro de jubilación. Desde el primer momento mi asesor de Mediolanum me informó de todos los costes y de que es un producto que a corto plazo no se obtiene rentabilidad. En fin, llevo 5 años aportando y a día de hoy tengo una rentabilidad acumulada de un 10% aprox.
Saludos 
De Anónimo
Hace 8 años
0
Carlos Lluch, solo quería agradecerte la información tal valiosa que nos brindas gratuitamente. Lamentablemente no entiendo algunos de los tecnicismos utilizados, pero te agradezco enormemente que compartas tu conocimiento con nosotros. Yo también tengo este producto contratado a través de OVB, y me he dado de alta en el área cliente de Liberty para poder ver la evolución de mi producto... sin embargo, también me planteo la posibilidad de traspasarlo.

Gracais

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 9 horas

¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?

Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 12 horas

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 1 día

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 1 día

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo