¿Cómo pago de golpe en la notaría una compra-venta de un piso?
Buenos días. En los próximos meses voy a adquirir una vivienda de segunda mano. Y no pido hipoteca, voy a pagar de golpe. Ya he entregado una señal en el contrato de arras con una transferencia por Internet en el momento de la firma. Pero mi duda es cuando tenga que hacer la firma en la notaría para pagar el resto. No sé muy bien cómo hay que hacerlo, si con una transferencia por Internet en ese momento, antes, después, etc. Cheque no quiero por las comisiones, y porque el dinero lo junto de aquí y de allá. Y lo de la transferencia (o transferencias) no sé si Hacienda o el banco dirán algo o no, al ser unas cantidades elevadas, mucho más que 3.000€. Un saludo y gracias.
Respuesta de Antonio Gallardo el 7 de agosto de 2025
Buenos días. En esta circunstancia sólo veo posible como alternativa que obligue a su pago, lo más práctico es que usted pague primero y luego inicie todos los mecanismos para obligar al pago, incluyendo el judicial. También puede iniciar esta reclamación y esperar que haga ese desembolso para tener sus escrituras, pero el proceso puede demorarse en el tiempo.
Buenos dias,
En relación a la cuestión planteada debe saber que todas las operaciones en las que la totalidad se declara pagado en metálico tienen una mayor supervisión fiscal y controles administrativos, de cara a evitar el blanqueo de capitales, principalmente.
Mi consejo es que ejecute el pago a través de un cheque bancario, negociando con la entidad para conseguir la imposicion de la menor comision posible, que puede llegar a ser nula en algunos casos.
Para cualquier consulta relacionada con su hipoteca, no dude en ponerse en contacto conmigo.
Un saludo.
Mi ex marido en vez de paga compensatoria, me ha cedido su mitad del domicilio conyugal, como pago. Firmamos la escritura hace un mes. En ella dice que él paga todos los gastos, pero aún no ha pagado y no puedo tener la escritura hasta que no pague. ¿ Qué ocurre si sigue sin pagar en la notaría ? Gracias por responderme.
Buenos días. En esta circunstancia sólo veo posible como alternativa que obligue a su pago, lo más práctico es que usted pague primero y luego inicie todos los mecanismos para obligar al pago, incluyendo el judicial. También puede iniciar esta reclamación y esperar que haga ese desembolso para tener sus escrituras, pero el proceso puede demorarse en el tiempo.
Mi ex marido en vez de paga compensatoria, me ha cedido su mitad del domicilio conyugal, como pago. Firmamos la escritura hace un mes. En ella dice que él paga todos los gastos, pero aún no ha pagado y no puedo tener la escritura hasta que no pague. ¿ Qué ocurre si sigue sin pagar en la notaría ? Gracias por responderme.
Lo que no podrás hacer o, al menos, no es conveniente es llevar todo el metálico a la notaría. Al margen de problemas obvios de seguridad que lo desaconsejan. Las operaciones en las que todo se declara pagado en metálico tienen una mayor supervisión fiscal y controles administrativos.
Hacer la transferencia antes conlleva riesgos. Negocia el precio de los cheques, anticipa algo vía transferencia, si tienes las cosas claras y paga algo en dinero, a lo sumo. La opción mejor, sigue siendo que lo abones todo mediante cheque.
Saludo
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar
Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.