¿En qué casos me recomiendan hipoteca a tipo variable?
Hola,
Estoy mirando opciones de hipoteca y me surge la duda sobre las de tipo variable. Sé que ahora suelen recomendar mucho las fijas o mixtas, pero ¿en qué situaciones podría ser interesante contratar una variable? ¿Depende del plazo, del perfil o de la casa que se vaya a comprar?
¡Gracias!
Respuesta de Rubén Perales el 22 de septiembre de 2025
Hola!!!
La pregunta del millón...
Normalmente se suele recomendar contratar este tipo de hipotecas a aquellas personas que tienen en mente ir amortizando capital y reducir el plazo contratado. También a quienes tengan pensado liquidar pronto la hipoteca, ya sea por capacidad de ahorro o por posible venta, por ejemplo, ya que las comisiones de amortización son menores que si se contrata un tipo fijo.
Todo ello teniendo en cuenta que estemos en un periodo del ciclo financiero en el que los tipos de interés estén bajos y el euríbor tenga valores bajos y esté en un momento estable, acompañado siempre de una oferta bancaria con un diferencial bajo.
En estos casos, depende, por tanto, del plazo que tengas estimado en liquidar la hipoteca.
Pero también lo podrían valorar aquellas personas con un perfil económico alto, en el que las fluctuaciones del euríbor no repercutan en su capacidad financiera o en el día a día, y consideren ese riesgo asumible e incluso favorable a lo largo de la vida de la hipoteca. En este caso, hay que tener una visión más a largo plazo y estimar que las bajadas del euríbor van a generar más que sus subidas.
En relación a la casa que se vaya a comprar, considero que la importancia la llena más los anteriores puntos, plazo y perfil, que el precio o vivienda a comprar. Lógicamente, en una hipoteca de importe pequeño tendrá menos repercusión un tipo variable que en una hipoteca de gran importe, donde ya entra en juego lo anteriormente expuesto.
Espero haberte podido ayudar y no dudes en hacerme saber si tienes alguna otra pregunta o no te he aclarado tus dudas.
Gracias!!!
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Puedo pedir un préstamo al día siguiente de haber firmado la hipoteca?
Buenas tardes. ¿Puedo pedir un préstamo con otra entidad que no sea mi banco, al día siguiente de haber firmado las escrituras hipotecarias ante notario?
¿Es legal que el banco me pida cambiar el solicitante de la tasación y ponerlo a su nombre?
Buenos días. ¿Puede el banco pedirte que cambies el solicitante de la tasación y lo pongas a él? ¿No debería ir a tu nombre? Tengo que pagar ese cambio también y se anula la tasación previa a mi nombre, por lo que no la podré usar con otro banco… Gracias por sus consejos.
¿Se puede mejorar una hipoteca con un 2,4% TIN fijo con un año de seguro de hogar?
Buenos días, tengo una oferta con CaixaBank y quisiera ver si la podríais mejorar: Compro por 197.000 euros y Tinsa ha tasado en 204.175 euros. Tengo 47 años, llevo 21 en la misma empresa y mi sueldo sol 2.181 euros mes en 12 pagas y 2 pagas de 1.255 euros, lo que da 2.390 euros […]
Vivienda compartida con ex: ¿puedo comprar otra antes de vender mi parte?
Soy copropietario de una vivienda junto a mi expareja. Desearía adquirir otra propiedad y la idea es esperar a que mi ex tenga capacidad para comprar mi mitad y así poder yo hacer frente a la compra. Existe alguna alternativa en la que no tenga que esperar a que mi ex compre mi mitad? La […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.