clem Hace 11 años
0

Diferencia de una hipoteca cuando se paga en 15 años o 30 años

Hola,

Estoy Frances autonomo en Francia, y mi pareja española. Estamos en tramites para conseguir una hipoteca con ing direct aqui, pero parece que no se puede añadir mis ingresos frances para tener mejor hipoteca (Esperamos una respuesta del banco).

Tenemos 2 posibilidades :

Consideran mis ingresos validos, conseguimos la hipoteca de 70000€ sobre 15 años
No consideran mis ingresos, acceptan dar la hipoteca solo a mi pareja pero sobre 30 años

En practica entiendo que no se puede establecer cuanto vamos a pagar al final pero de que tio de diferencia hablamos con 15 años y 30 años ?

Para ilustrar mi pregunta si a lo largo de los 15 años acabo pagando 73000€, la misma hipoteca sobre 30 años me costaria 75000€ o 85000€ o mas ?

Mi punto es saber si la diferencia de una hipoteca de 15 y 30 años es demaciado grande para que la operacion sea todavia interesente sobre 30 años…

Muchas gracias para la ayuda, saludos

Clem

Responder
De Victor Fernandez
Hace 4 años
0

Hola:

Supongo que lo que ING está tratando de hacer es dar viabilidad a la operación. 

Si no tienen en cuenta tus ingresos, lo que creo que ocurre es que la cuota resultante de la hipoteca a 15 años es demasiado elevada para que la pague tu pareja sólo con sus ingresos, con lo que la única manera de bajar la cuota y por tanto el endeudamiento, es alargar el plazo.

Presuponiendo que se trate de una hipoteca a tipo fijo (cosa que no sabemos) y que el tipo ofertado fuera del 1,5%, la cuota a 15 años sería de 434€ al mes, mientras que la cuota de la misma hipoteca a 30 años sería de 241€.

El resultado final sería (siempre y cuando fuera a tipo fijo y no se cancelara anticipadamernte) que a 15 años el total abonado en concepto de intereses serían aprox 8.200€, mientras que a 30 años serían 16.900€.

Por un lado tenemos la cuota más barata a 30 años, pero por otro lado tenemos que se pagan más intereses. 

Todo va a depender de la necesidad/urgencia/ganas que tengáis de hacer la compra.

Ponte en contacto directo conmigo en caso de que quisieras más información. Saludos

De Anónimo
Hace 5 años
0

Cualquier hipoteca contratada a 30 años se puede pagar en 15 años amortizando anticipadamente. El mismo razonamiento al revés no funciona. Si como dices tienes capacidad para pagarla antes ese debería ser tu objetivo,  aunque te den una hipoteca de 30 pagala en 15 y listo. El cálculo que te han ofrecido no hace referencia a dos escenarios equivalentes. Si pagas menos cuota de la asumible deberías ser  capaz de ahorrar. El mero hecho de tener más años disponibles para pagar es bueno pues te da más flexibilidad de pago: te compromete menos con el banco. Otra cosa es que retrasarse en el pago no interesa. Hay que mirar dos cosas en esos casos: 1 que no haya comisión de cancelación parcial 2 como para ti es mejor tener esa flexibilidad lo normal es que el tipo de interés sea superior al que te daría el banco si te comprometieras a pagar en 15 años. Mira el tipo de interés que te han ofrecido y pregunta el tipo de interés que están ofreciendo a 15 años. Mete ambos en una calculadora a 15 años y tendrás el sobrecoste. 

De Anónimo
Hace 7 años
0
En respuesta a:
El problema es que no es posible saber cuántos intereses acabarás pagando a 15 o 30 años, dado de la hipoteca de ING Direct (y la gran mayoría de hipotecas en España) es a tipo variable, no a tipo fijo. En este artículo explicamos la diferencia entre una hipoteca a tipo fijo y una a tipo variable. Si quieres analizar cómo eran las hipotecas en España durante el boom inmobiliario y las mejores hipotecas actuales, te interesa este otro artículo.

La razón de no poder calcular los intereses que acabas pagando es que no sabemos cómo evolucionará el euribor en los próximos 15 o 30 años.

Con la calculadora del Banco de España puedes hacer algunos cálculos, por ejemplo imaginando un euribor bajo del 1% durante todo el plazo de la hipoteca y otro alto, por ejemplo del 5%. Veamos los dos casos:
  1. Si el euribor se mantiene siempre en el 1%, hay que sumar el diferencial de ING actual, del 1,89% y nos resulta un tipo de interés del 2,89%:
  • Con una hipoteca de 70.000 euros a 15 años acabaríamos pagando un total de 86.348 euros (cuota mensual de 489 euros). En intereses pagaríamos 16.348 euros.
  • La misma hipoteca de 70.000 euros a 30 años implica pagar 291 euros al mes de cuota, siendo el total pagado al cabo de 30 años de 104.754 euros (solo de intereses pagarías 34.754 euros).
2. Si el euribor siempre fuera alto, del 5%, pagarías un 6,89%, lo que implica:
  • A 15 años pagar 625 euros mensuales, total de 112.479 euros (intereses de 42.479 euros).
  • A 30 años pagar 460 euros, total de 165.800 euros (intereses de 95.800 euros).
Como puedes ver, en España se pagan muchos más intereses si se alarga el plazo, por efecto del sistema de amortización francés. Espero haberte ayudado a entender cómo funciona el mercado hipotecario.

Muchas gracias Pau A. Monserrat, estaba buscando esta info!! Saludos!

De Equipo editorial
Hace 11 años
0
El problema es que no es posible saber cuántos intereses acabarás pagando a 15 o 30 años, dado de la hipoteca de ING Direct (y la gran mayoría de hipotecas en España) es a tipo variable, no a tipo fijo. En este artículo explicamos la diferencia entre una hipoteca a tipo fijo y una a tipo variable. Si quieres analizar cómo eran las hipotecas en España durante el boom inmobiliario y las mejores hipotecas actuales, te interesa este otro artículo.

La razón de no poder calcular los intereses que acabas pagando es que no sabemos cómo evolucionará el euribor en los próximos 15 o 30 años.

Con la calculadora del Banco de España puedes hacer algunos cálculos, por ejemplo imaginando un euribor bajo del 1% durante todo el plazo de la hipoteca y otro alto, por ejemplo del 5%. Veamos los dos casos:
  1. Si el euribor se mantiene siempre en el 1%, hay que sumar el diferencial de ING actual, del 1,89% y nos resulta un tipo de interés del 2,89%:
  • Con una hipoteca de 70.000 euros a 15 años acabaríamos pagando un total de 86.348 euros (cuota mensual de 489 euros). En intereses pagaríamos 16.348 euros.
  • La misma hipoteca de 70.000 euros a 30 años implica pagar 291 euros al mes de cuota, siendo el total pagado al cabo de 30 años de 104.754 euros (solo de intereses pagarías 34.754 euros).
2. Si el euribor siempre fuera alto, del 5%, pagarías un 6,89%, lo que implica:
  • A 15 años pagar 625 euros mensuales, total de 112.479 euros (intereses de 42.479 euros).
  • A 30 años pagar 460 euros, total de 165.800 euros (intereses de 95.800 euros).
Como puedes ver, en España se pagan muchos más intereses si se alarga el plazo, por efecto del sistema de amortización francés. Espero haberte ayudado a entender cómo funciona el mercado hipotecario.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 10 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 18 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 21 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo