dos seguros para una casa
Hola, tengo un seguro de hogar que creo que en coberturas se me queda corto y estoy pensando en contratar otro además del que tengo ¿Se pueden contratar dos seguros con dos compañías distintas para una misma casa?
un saludo y gracias
Respuesta de Carlos Lluch el 07 de August de 2025
Buenos días Óscar Ciro.
La Legislación española de seguros nos dice que el seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto por lo que, de haber dos o más seguros sobre los mismos bienes, se aplica lo que prevé en caso de lo que llamamos "concurrencia de seguros".
En caso de incidente o siniestro se debe notificar el acaecimiento de este a ambos aseguradores.
Este supuesto lo resuelven las aseguradoras afectadas pagando proporcionalmente cada una de ellas una parte del daño hasta sumar el 100% del daño sufrido, siempre que los capitales asegurados alcancen dicha suma. Lo que no se dará jamás es que paguen ambas todo su capital asegurado puesto que, en ese caso, estaría beneficiándose al asegurado y no estaríamos ante un seguro compensatorio de la pérdida real sino ante una apuesta.
En la práctica esto supone:
- un mayor coste pues es claro que dos seguros cuestan más que uno.
- una mayor complejidad de tramitación pues deben intervenir dos aseguradores ante cada siniestro, ponerse de acuerdo y generar los correspondientes pagos. A veces uno lidera el siniestro y paga para luego recobrar del otro su parte pero eso es un convenio, no lo que legalmente está previsto. Si topa con dos aseguradores que no tengan "buen rollo" es un calvario.
Esto que acabo de informar es el caso general.
Pero Ud utiliza en su petición la palabra "concubina" por la que entiendo que tiene una pareja con las que no mantiene un vínculo legal. Esta pareja, además, puede aportar a la familia hijos con los que Ud tampoco mantiene ningún vínculo "de derecho" aunque sí puede que "de hecho", es decir, que ejerza de padre sin existir vínculo legal con los hijos de su pareja. Estoy especulando para que si Ud u otro lector de este foro están en esta situación tengan una visión clara.
En este supuesto se puede entender perfectamente que coexistan dos seguros puesto que al no tener vínculo legal Ustedes no tienen ningún derecho a percibir una indemnización por daños a bienes sobre los que no tienen un interés legal. Asimismo y a nivel de responsabilidad civil debemos interpretar que en el mismo domicilio hay dos unidades que tienen responsabilidades civiles distintas dado que no se puede asumir la figura de un único "cabeza de familia" que determina el Código Civil para imputar responsabilidades propias o de los hijos.
Por ello sería recomendable mantener esos dos seguros, si es su caso.
Eso sí, habría que ajustar los capitales a aquellos necesarios para cubrir correctamente los bienes de cada cual.
Por cuanto a continente (edificio) sería suficiente con que se asegure en un contrato. Si el inmueble en el que viven tiene seguro de comunidad es un error contratar el valor total dado que ya lo está haciendo el seguro comunitario (de haberlo ahora mismo tienen 3 pólizas sobre el mismo "ladrillo") y sería conveniente contratar en una sola póliza el continente a lo que llamamos "primer riesgo" con un capital de 6.000 a 12.000€ para cubrir aquello que no cubra adecuadamente el comunitario.
Finalmente mi mejor consejo: déjense de experimentos contratando con quien no les asesora y acudan a un corredor donde hallarán conocimiento y recursos para resolver sus necesidades con ciencia y a conciencia.
Un saludo,
Carlos Lluch
@carloslluch
esbroker.es
Lo ideal es analizar diferentes opciones de cobertura y precio, puede haber diferentes opciones y no te ciegues con el precio, revisa que tengas las coberturas y límites que más te protegen según tus circunstancias y grado de riesgo que no quieres asumir.
El disponer de dos seguros ocurre cuando disponemos por ejemplo de un seguro comunitario dl edificio donde está nuestra vivienda, y como alcanza la protección total de nuestros intereses, necesitmaos complementarlo con un seguro individual. Es bueno que te asesores de forma independiente con profesionales de la mediación, que te expliquen las diferentes opciones de contratación, y si es necesario bien amplies el seguro con la Compañía actual o lo cambies, en este caso avisando con dos meses de antelación a tu seguro que lo quieres cnacelar a la renovación anual, y contratar el nuevo.
Cualquier duda o aclaración adicional quedamos a tu disposición. Un saludo cordial
Poder se puede, pero ambas compañías deben saber de la existencia de la otra y asegurarán la vivienda en coaseguro.
¿Porqué? Para evitar fraudes. La Ley de Contrato de seguro así nos lo indica en el art. 26:
"El seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado."
De esa manera, en caso de siniestro, la indemnización se repartiría entre las dos, no siendo legal cobrar dos veces el mismo siniestro. De hecho está tipificado como fraude.
Pero ojo, si sucede el siniestro, y no están avisadas de la existencia de otro seguro que cubre la misma vivienda, no estan obligados a pagar la indemnización.
Esto ocurre con los seguros patrimoniales. No así con los seguros de personas: uno puede hacerse varios seguros de vida sobre su propia persona y cobrar de cada compañía lo estipulado en póliza.
Ahora bien, yo creo que no te compensa pagar dos seguros. Lo recomendable sería buscar un buen seguro que te cubra lo que necesites y así abonar solo una prima.
Saludos.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?
Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]
¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?
Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.