Experiencia u opinión sobre mutuafondos
Estoy buscando la posibilidad de traspasar un fondo vencido en BBVA a un fondo o fondos de Mutua, concretamente a los fondos Mutuactivos FI A y Mutuactivos C.P. FI A.
Soy de perfil moderado/conservador. El motivo de buscar fondos de estas características es no aflorar beneficios y no arriesgar la inversión en fondos que puedan sufrir bajadas considerables y por supuesto disponer de la opción de reembolsos sin coste.
¿Qué opinión os merecen estos fondos?
Realmente se trata de dos fondos, a priori muy conservadores:
El Mutuafondo A es el más arriesgado de los dos debido al vencimiento de su deuda; tiene aproximadamente un 45% en renta fija a largo plazo (más de 3 años) lo que puede generar pérdidas por los elevados precios de este tipo de emisiones (en este link explico el riesgo de la renta fija). De hecho, es un tipo de deuda que lleva cayendo desde abril- mayo del año pasado y justo la rentabilidad de este fondo a un año vista es del -0,95%.
Que haya dado una rentabilidad del 4,80% en 2014 (cuando los tipos ya eran muy bajos) y una negativa del 1,23% en 2010 te puede dar una idea de ese riesgo, que no sé si se adapta a tu perfil.
Respecto al Mutuafondo Corto Plazo es extremadamente moderado, tiene casi todo a muy corto plazo por lo tanto no sufrirá los descensos de la renta fija; eso sí, poca rentabilidad te debería dar (y si te la da es que asume más riesgo que el que debería por su política de inversión).
Un saludo!
Luis García Langa
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Cómo conseguir la máxima hipoteca para un piso en Madrid con ingresos de 3.500 euros
Hola! Tengo dos pisos en el radar: uno en Madrid, precio de 290k y voy a verlo y si no me lo quitan antes voy a hacer la oferta. Me gustaría saber si en mis condiciones puedo llegar a hacerme con él (3.500 euros de ingresos = sueldo 2.500 + 1.000 de alquiler y gastos […]
Cómo repartir el dinero de la venta de un piso con varios propietarios y una hipoteca común
Voy a vender un piso con diferentes porcentajes de propiedad. Tiene una hipoteca que grava toda la vivienda. ¿Cómo se repartiría el importe que nos dan por la vivienda? Gracias.
¿Podría hipotecar una casa libre de cargas para refinanciar deudas?
Hola, a ver si pueden ayudarme. Tengo una casa libre de hipoteca… ¿la podría hipotecar para refinanciar deudas de préstamos personales? ¿Es factible? Gracias.
Tengo hipoteca fija al 2,7% TIN: ¿me conviene cambiarla?
Llevo 3 años con una hipoteca fija con un TIN del 2,7%. Mi pareja es funcionario y yo soy indefinida. ¿Creéis que debería plantearme un cambio de hipoteca? ¿Qué interés creéis que podría conseguir?
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.