Fondo inversión My World mediolanum
Hola,Me llamo Luís y me están proponiendo en Banco Mediolanum invertir 50mil€ en su fondo de inversión "my world", soy inexperto y quería saber vuestra opinión sobre este tipo de inversión o si es mejor invertir en otra entidad. No me importa arriesgar a largo plazo ese dinero mientras no sea en una basura, se que todo tiene riesgo pero no quiero invertir en algo de altas comisiones y que de antemano no sea muy fiable.gracias
Buenas tardes:
Respecto a vuestro comentario sobre las comisiones, muchas veces se valoran en excesivo. Un buen asesoramiento en esta materia y transparencia a la hora de contratar los productos, bien merece pagar una comisión. Al final están gestionando nuestros ahorros y con ello, obtenemos rentabilidad. Lo más importante es que confíes en tu asesor financiero y que al final, te dé los resultados de rentabilidad esperados. Soy Family Banker de Banco Mediolanum, y la estrategia Inbest es de lo mejor que han sacado al mercado. La seguridad de invertir racionalmente solo se puede conseguir con un automatismo, y esta herramienta lo permite, pero es que además, en las bajadas compra 2, 3, 4 y hasta 5 veces mas barato. Si quieres subirte en un Ferrari, tendrás que pagar por ello, ahora si lo que buscas es pagar poco, obtendrás un coche de baja gama. Al final un fondo con baja comisión, si no sabes gestionarlo, puedes perder mucho más que con uno que se supere en comisiones. No emitimos deuda y por lo tanto, no vendemos nuestros fondos porque no tenemos, comercializamos fondos de las mejores gestoras mundiales, a traves de nuestra gestora de fondos.
Espero que esto te anime a decidirte por Banco Mediolanum y os aclare algunas dudas......
Gracias
Me temo sr.Diego González que está ud. no es tan experto o está mal informado acerca de Mediolanum My World. Responder con un inicial "Creo que..." es bastante significativo. Infórmese bien antes de contestar.
Desde luego que te cobren estas comisiones de entrada por hacer carteras de fondos que incluyen un porcentaje tan alto de fondos del propio banco no me parece muy óptimo; si pagas que sea a alguien que no tenga interés en ofrecerte un fondo u otro tal como dice Diego.
Pero lo primero que creo que deberías hacer, es formarte un poco en el tema de fondos de inversión, la guía que hicimos para iAhorro te puede servir para empezar. No pienses que no vale la pena el tiempo que inviertas en hacerlo, sino puedes caer en palabras bonitas de entidades financieras.
Un saludo!
Luis García Langa
Precisamente un asesor financiero (EAFI) se encarga de eso: tu tienes tu cartera de fondos en un banco pero un profesional te asesora de manera independiente para que no tengas que estar encima, puesto que ese es su trabajo.
Un saludo
Diego González
Socio Bull4All EAFI.
me han ofrecido otro llamado in best que cobran 1,75% por aportación y 2% anual en rentabilidad. También es mucho verdad?
Mi comedero de cabeza es que no sé con quien invertir...quiero meterme en fondos pero claro no los entiendos ni los entenderé porque no dispongo de tiempo para estar encima de ello, he visto en R4 activa que te gestionan ellos la inversión que quieras pero no sé si es bueno trabajar con ellos y si tiene también comisiones altas ya que he leido por ahí que cobran un 10% de las ganancias pero no sé si es así exactamente.
en fin...con quien debería invertir que no sea un banco pero que haga más o menos su función, la de gestionarmelo todo.
Gracias
Creo que es la única entidad que te cobra un 3% por meter tu dinero en un fondo, de su web:
De 50.000 a 99.999.99 euros 3,00% Le tienes que sumar al comisión de gestión anual de los fondos que puede ir hasta del 2%.
En suma, puedes llegar a pagar el primero año un -5%, en tu caso soltarías 2.500€ en comisiones, buen negocio para la entidad.
- En la elección de fondos de Mediolanum My World, se requiere contratar un pack mínimo de un 60% de fondos propios de Banco Mediolanum.
Además, exigen que contrastes un 60% en sus fondos, que son los que lógicamente les dejan más dinero.
Desde luego "caro" es el servicio y además no te ofrecen una arquitectura abierta de fondos, no creo que trabajen para tu dinero y desde luego competitivo no es precio.
Diego González
Socio Bull4All EAFI
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Cómo repartir el dinero de la venta de un piso con varios propietarios y una hipoteca común
Voy a vender un piso con diferentes porcentajes de propiedad. Tiene una hipoteca que grava toda la vivienda. ¿Cómo se repartiría el importe que nos dan por la vivienda? Gracias.
¿Podría hipotecar una casa libre de cargas para refinanciar deudas?
Hola, a ver si pueden ayudarme. Tengo una casa libre de hipoteca… ¿la podría hipotecar para refinanciar deudas de préstamos personales? ¿Es factible? Gracias.
Tengo hipoteca fija al 2,7% TIN: ¿me conviene cambiarla?
Llevo 3 años con una hipoteca fija con un TIN del 2,7%. Mi pareja es funcionario y yo soy indefinida. ¿Creéis que debería plantearme un cambio de hipoteca? ¿Qué interés creéis que podría conseguir?
¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada?
Hola, una duda. ¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada? ¿Cómo os estáis encontrando ahora las hipotecas con estas subidas del euríbor? ¿Están volviendo a subir? ¿Qué previsiones tenéis? Gracias.
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.