Anónimo Hace 10 años
0

Gasolineras que ponen agua en la gasolina

Creo que es un bulo, por lo que dice OCU, pero a ver que sabéis vosotros:

Es posible que haya gasolineras que añaden agua o líquidos raros a la gasolina y por eso la ponen más baratas?

quién investiga que la gasolina sea buena, en las gasolineras?

buen viernes.

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 07 de August de 2025

0

En principio no tenemos ninguna información que de validez a lo que comentas, además las gasolineras están bastante bien controladas por el departamento de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas. Lo que si tienes es diferencias de precios entre gasolineras "low cost" y las de marcas principales por los aditivos que estás ultimas añaden a su combustible buscando un mejor rendimiento.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 8 años
0
Si las gasolineras están controladas y son seguras.  ¿como puede ser que se oxiden las piezas de dentro del recipiente del combustible?.  En mi caso no sólo estaban oxidadas completamente sino que el filtro está tan lleno de "suciedad" que parece una bolsa hinflable de cemento.  Siempre llevo el coche a la misma gasolinera y lo pongo en el mismo surtidor desde hace años.  Sólo me ha pasado con este coche... Toyota.  ¿Por qué no me pasó con el anterior Opel?
¿Puede deberse a que el receptáculo ahora lo fabrican de PVC y no de aluminio como antes? ¿Por qué la compañía no piensa en la posibilidad de un error de fabricación y no en que siempre es la culpa del combustible?  En mi caso, las piezas se fueron oxidando a lo largo de mucho tiempo (5 años) que llevo con el coche.  Eso es pq siempre ha habido agua dentro...  La marca del coche le echa la culpa a la gasolinera y la gasolinera dice que de ser asi pq no le pasa a todos los coches? 
Frustración e impotencia para el usuario.

De Equipo editorial
Hace 10 años
0
Os dejo lo que ha contestado OCU al bulo que ha surgido en Facebook, que atacaba las estaciones de servicio Alcampo:

No nos creemos nada por varias razones:

  1. En Internet hay docenas de bulos similares desde hace años, siempre con el agua y estas gasolineras baratas como protagonistas. Existe una constante campaña de desprestigio hacia los carburantes de las gasolineras de este tipo de establecimientos.
  2. Si la "gasolina" contuviera un 70% agua, el coche de esta mujer no habría rodado durante cinco minutos. Posiblemente ni hubiera arrancado o habría recorrido sólo unos metros antes de pararse.
  3. Las gasolineras Alcampo son de las más concurridas dado que sus precios son bajos. Estarían los coches parados en masa ante ésta, habría cientos de afectados y el asunto habría tenido gran repercusión, y no es el caso.
  4. ¿La gasolinera Alcampo de dónde? No lo dice. Si tanto cacarea esta mujer este asunto y pide ayuda, ¿por qué no dice al menos dónde ha sido para que se pueda investigar?
  5. La imagen, para tratar de dar credibilidad a esto, no aporta absolutamente nada. Eso puede ser cualquier cosa.
  6. Y sobre todo: España y toda la Unión Europea cuenta con una normativa muy exigente que GARANTIZA UN CONTROL DE LOS CARBURANTES que llegan al consumidor. Sean las gasolineras de grandes compañías o éstas de los hipermercados.
  7. EL COMBUSTIBLE BÁSICO QUE LLEGA A TODAS LAS GASOLINERAS ES EL MISMO. Lo único que varía son los aditivos que se añaden después. Compañías como Repsol o Cepsa usan aditivos más exigentes y caros, lo cual no quiere decir que las gasolineras ‘baratas’ utilicen aditivos no válidos Y MUCHO MENOS AGUA. Por eso podemos encontrar gasolinas más caras y más baratas en cada marca, porque los aditivos empleados son más caros o más baratos.
  8. Todos los carburantes, una vez añadidos los aditivos, DEBEN CUMPLIR UNA ESTRICTA NORMATIVA EUROPEA, que exige que el combustible tenga unas propiedades determinadas mínimas, y todos los carburantes son sometidos a controles una vez que se les han añadido esos aditivos.
  9. Así, la única posibilidad, remota, que podría existir de que ESTE BULO fuera cierto pasaría porque se diera el caso puntual de que el depósito que almacena la gasolina en esa gasolinera concreta estuviera defectuoso y le hubiera entrado agua, y nada menos que en tres cuartas partes de su capacidad. Lo vemos poco probable de por sí, por no decir imposible, también por lo expuesto anteriormente.
De Manuel González
Hace 10 años
0
Para empezar hay muchas formas de corromper el combustible:

Añadirle agua, disolvente o no echarle agentes lubricantes. Los síntomas de un motor gripado por culpa del combustible pueden ser muy variados: Lo primero que notarás es una pérdida de potencia, a la que seguirán distintos comportamientos erráticos que variarán en función de la adulteración. A esto le siguen tirones y problemas de aceleración y, por último, puede que el motor se pare de repente, o incluso muera sin previo aviso.

El control sobre la calidad de los carburantes lo lleva a cabo el organismo competente de la Comunidad Autónoma. El mismo suele ser bastante exhaustivo y generalmente no suelen encontrarse problemas graves en las mismas, ya que puede conllevar la propia clausura del establecimiento. Un mecanismo adicional de control lo llevan a cabo las propias empresas distribuidoras, de manera mucho más periódica, en sus gasolineras abanderadas, ya que son las primeras interesadas en no perder un punto de venta. Es por eso que, de haber problemas de agua en el carburante suministrado por una estación de servicio, el motivo es más probable que sea por filtraciones en los depósitos de la estación, que por una acción premeditada por la dirección de la misma.

Por otro lado, indicar que, aunque el fenómeno de las estaciones de servicio low-cost está generando serias dudas a los consumidores en cuanto a la calidad de los carburantes, éstos son básicamente los mismos sea la marca que sea, ya que los productos se diferencian según los aditivos que cada marca comercial utilice. Es decir, los carburantes que hay en los depósitos de CLH de cada ciudad son los mismos para todas las marcas, y sólo cuando se va a surtir a una estación de servicio de una marca determinada se le aditiva con los componentes específicos de esa marca. Los carburantes low-cost tienen menos aditivos o de peor calidad, lo que puede influir en el consumo o en la suciedad del motor a largo plazo, pero no motivar una avería por mala calidad.

Manuel González.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 2 días

¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?

Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 2 días

¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?

Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.

Seguir leyendo +
0
14
Hace 1 año

Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???

He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen? 

Seguir leyendo +
0
1
Hace 5 años

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Carlos LLuch Copia 1 Scaled

Carlos Lluch

Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS

0
26
Ver perfil completo
Antonio Gallardo Scaled

Antonio Gallardo

Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.

1
55
Ver perfil completo
Ricardo Gulias Copia Scaled

Ricardo Gulias

Intermediario hipotecario. CEO de RN Tusolucionhipotecaria Experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe.

1
0
Ver perfil completo