Hipotecar la mitad del piso ya pagado
Hola, Soy copropietario de un piso en la provincia de Barcelona en el que vive mi ex-mujer. El piso está totalmente pagado desde hace 10 años. Ahora nos hemos decidido a venderlo. Puesto que ella deberá abandonar el piso en algún momento, ha decidido comprarse otro piso del cual ya ha pagado las arras y le dan de margen hasta diciembre para formalizar la compra-venta. Puesto que la venta del piso que tenemos en común se está ralentizando, mi ex quiere hipotecar su mitad de nuestro piso para que el banco le conceda el préstamo que necesita para acceder al piso que se ha comprado y del cual ya ha pagado las arras. ¿Yo, como copropietario, me puedo negar a que hipoteque su 50% de nuestro piso? ¿Me puede perjudicar de alguna manera que ella hipoteque su mitad del piso? ¿De cara a la venta del piso, puede ser un problema que ella haga esta operación? Gracias.
Hola:
Creo que las cuestiones que planteas han sido aclaradas en las respuestas anteriores, pero por refrescar un poco:
Te puedes negar a que se hipoteque la vivienda. Normalmente, salvo pacto en contrario, las viviendas se compran "pro indiviso" lo que significa que no hay partes. Los dos sois propietarios de toda la vivienda. El banco va a hipotecar la vivienda entera, por una cantidad mayor o menor, pero entera. Si tuviera que ejecutar la hipoteca, aunque fuera por 100€, va a sacar a subasta la vivienda entera. No se pueder partir.
Y no hay problema en que la casa esté hipotecada cuando llegue el momento de la venta. Es lo más habitual. Lo que ocurre es que, en ese momento, recibiréis el precio acordado con los compradores menos el importe de la hipoteca pendiente, que se enviará al banco para que la cancele.
Si quieres profundizar más en el tema, ponte en contacto conmigo sin compromiso.
Estimado lector:
Totalmente de acuerdo con la respuesta que has recibido. Como aclaración, entiendo que no es que no vaya a firmar hasta diciembre sino que tiene de plazo máximo hasta diciembre, por lo que, ante la premura y dificultades de venta, se está moviendo para encontrar una alternativa financiera.
Evidentemente, no te ha explicado bien lo de "hipotecar su mitad", pues como te comenta el otro experto, el Banco no acepta una mitad de un piso. Cuando se impaga, no tendría viabilidad esa garantía para recuperar el valor, pues la hipoteca persigue la finalidad de vender la propiedad para cobrarse, caso de imago, con el dinero obtenido tras la venta. Así las cosas, ¿comprarías tú medio piso reteniendo un tercero ajeno la otra mitad? La respuesta es fácil. Por ese motivo, si consientes la hipoteca, aunque sea por uin importe pequeño, estás contaminando también tu midad.
Indudablemente, el consejo, en una situació de liquidación matrimonial es propiciar que desaparezcan los vínculos jurídico económicos entre vosotros, no parece ser la vía adecuada contraer nuevas obligaciones y hacer aparecer una hipoteca que, a la larga, te perjudicaría caso de impago de tu ex-mujer o dificultades en encontrar un nuevo comprador.
Saludos y suerte
Como copropietario naturalmente que te puedes negar a que se hipoteque la vivienda, porque ninguna entidad bancaria va a hipotecar sólo el 50% de la vivienda. Es decir para que un banco hipoteque esa finca vas a tener que autorizar tú la hipoteca.
Comentas que la compra de la vivienda de tu ex, será en torno a diciembre, por lo que no se entiende mucho que a día de hoy le digan que tiene que aportar una doble garantía (hipotecar la otra vivienda) para que le concedan la hipoteca. La entidad que le concede la hipoteca ha tasado ya? con tanta antelación? le han aprobado la hipoteca económicamente? estas son preguntas que deberíamos conocer. Creo que tu expareja podría encontrar alguna entidad que no le pidiera doble garantía, si cómo dices tiene aportación.
Por otro lado que hipoteque la vivienda que tenéis pagada y que queréis vender, no tendría que ser un problema si dejáis las cosas claras. Es decir, debemos saber que el porcentaje en el que se hipoteca la finca es inferior al que tu expareja tiene que recibir cuando se venda, y que quede claro ,que se tiene que vender en un plazo determinado y que ella se hará cargo de todos los gastos de cancelacion tanto económica como registral, así como será ella la que se hará cargo e las cuotas de esta nueva hipoteca.
Resumiendo, te puedes negar a hipotecar la finca, pero si quedan claras las cosas, podrías permitir la hipoteca y no tendría consecuencias para ti, y podriais vender sin problemas cuando encontrárais un comprador.
Si tu ex necesita información hipotecaria puede ponerse en contacto con un intermediario hipotecario.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
2 seguros SEVIAM ABIERTO??
hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros?? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa
"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.