¿Es mejor una hipoteca con interés más bajo y más vinculaciones, o justo lo contrario?
Estoy comparando hipotecas y dudo si compensa más un interés más bajo con muchas vinculaciones (seguros, nómina, etc.) o uno algo más alto pero con menos condiciones.
¿Qué suele salir mejor a la larga? Gracias.
Respuesta de Miguel Mariscal el 15 de octubre de 2025
Buenas,
Lo más habitual y recomendable es domiciliar la nómina en el banco donde vayas a hacer la hipoteca. Es un trámite sencillo y, en la mayoría de entidades, ofrece una bonificación importante en el tipo de interés.
En cuanto al seguro de hogar, merece la pena comparar el precio del banco con el que puedes conseguir por tu cuenta. En muchos casos, los precios que ofrecen las entidades son competitivos, así que no suele ser una mala opción incluirlo.
Donde sí hay que prestar más atención es en el seguro de vida, ya que su coste puede variar mucho según el banco y la edad. En algunos casos, la prima puede ser elevada, por lo que conviene analizarlo con calma.
Hay más vinculaciones que te pueden ofrecer como alarmas, planes de pensiones, inversiones, etc. Si quieres, puedo revisar tu caso en detalle y ayudarte a valorar qué vinculaciones te compensan más.
Un saludo,
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Qué sería una buena hipoteca autopromoción?
Buenas, ¿tramitáis hipotecas de autopromoción? Con un preestudio me ofrecen fijo a 30 años al 2,5% TIN. ¿Sería una buena hipoteca? Gracias.
¿Puedo cambiar una hipoteca contratada hace solo tres años?
Buenas, ¿Cómo puedo mejorar, subrogar, una hipoteca a tipo de interés fijo? La tengo solo hace 3 años y he cumplido con todos los pagos. ¿Sería factible hacer el cambio ahora? Gracias.
Hipoteca al 100%: fija al 3% o mixta al 2,25%, ¿cuál conviene más?
Hola, estoy en el proceso de conseguir una hipoteca y tengo dos opciones. 1.La primera es una hipoteca fija al 100% con un TIN del 3% con nómina, seguro de hogar y vida. 2.La segunda es una mixta al 100% a 5 años con un interés fijo de 2,25% durante el periodo fijo y del […]
Compré mi primera vivienda con deducción por habitual, pero ahora la alquilo: ¿cómo regularizo el ITP?
Hace un año, compré una vivienda en Madrid y me pude deducir parte del ITP porque era mi primera vivienda habitual. Ahora, ya no voy a vivir ahí y la voy a alquilar, por lo que se supone que no puedo deducirme el impuesto, ya que tenía que ser la vivienda habitual, al menos, durante […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.