HUBES Hace 10 años
0

MENORES HEREDAN AVAL HIPOTECARIO

Buenas tardes,

al fallecer mi padre dejó de herederas a sus tres nietas, (las tres menores de edad y dos de ellas, mis hijas, con discapacidad) y a los dos hijos les legó la legítima.

A punto de aceptar la herencia, desde la notaría nos comunican que, aunque todo son bienes y no hay deudas, mis padres fallecidos eran fiadores de la hipoteca de mi hermano y cuñada, divorciados a día de hoy y cuyo piso se queda ella, aunque no han modificado la hipoteca.

En el contrato vemos que eran fiadores solidarios y que renunciaban a los derechos de exclusión, etc…

¿Qué debemos hacer para dejar a mis hijas protegidas ante este aval con cláusulas abusivas?

Gracias

Responder
De HUBES
Hace 10 años
0
Muchas gracias por su pronta respuesta.

La herencia es en Gipuzkoa y está yacente desde agosto del 2014, porque un heredero (el de la hipoteca) no está de acuerdo con lo que mi padre dispuso.

Parece que en breve se aceptará según las condiciones que el heredero quiere, ya que, si no, nos ha amenazado con derribar la puerta de la casa de mi padre e instalarse a la fuerza, y la casa se nos adjudica a mis hijas y a mí en la aceptación.

En la notaría que llevan la aceptación, nos comunican que no se puede hacer a beneficio de inventario, y que, además, nunca se hace.

Respecto a los hipotecantes sólo tienen deudas y más deudas y una pensión, que espero sea la que embarguen en caso de impago.

Muchísimas gracias de nuevo
De Chantal Català Comas
Hace 10 años
0
Hola

Lógicamente hay que aceptar la herencia a beneficio de inventario, por si acaso. Así en caso de que se ejercitara el aval no se perdería patrimonio propio, sino que "únicamente" se respondería hasta el importe heredado.

Si no recuerdo mal, los menores de edad siempre se entiende que aceptan a beneficio de inventario, pero habría que comprobarlo con la legislación civil aplicable a dicha herencia.

En cuanto al aval, según la actual jurisprudencia, primero deberán ir contra el bien hipotecado y en lo que no cubra habrá que verlo. Entiendo que se puede argumentar la abusividad de la renuncia al beneficio de excusión, con lo que primero deberían ir contra los bienes de su cuñada y hermano. Si estos no tuvieran nada, sí podrían ir contra los bienes de la herencia; pero si en el juicio hipotecario su cuñada y hermano se defienden bien, probablemente quede poca deuda que heredar.

Saludos

Chantal Catalá.
De Equipo editorial
Hace 10 años
0
Es un verdadero placer y orgullo tener a notarios como Francisco Rosales respondiendo a las dudas de los usuarios como Hubes.

Aprovecho la pregunta y la respuesta para enlazar dos informaciones relacionadas:

El comentario en el blog de iAhorro.com de la sentencia a la que hace referencia Francisco.

Un artículo mío de hace años sobre el problema de las herencias cuando existen avales del difunto, en Actibva.
De Francisco Rosales
Hace 10 años
0
Muy dudoso veo que ese aval sea abusivo (aunque hay jurisprudencia en País Vasco que así lo ha entendido en una ocasión) lo cierto es que los herederos del avalista, suceden en el aval y pueden ver que responden con todos sus bienes presentes y futuros de deudas ajenas.

Mi recomendación es analizar muy seriamente la solvencia del deudor, y plantearse una renuncia a la herencia, o cuando menos una aceptación a beneficio de inventario

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 22 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 19 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 22 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo