¿Merece la pena comprar rublos a modo de inversión?
Buenas, ahora que el rublo está en un proceso de devaluación, para una persona que tenga una pequeña cantidad de dinero ahorrada y quiera sacarle un buen rendimiento, ¿merece la pena comprar rublos y mantenerlos unos meses para luego venderlos?
Hablo de realizar una operación de compra-venta de moneda con alto riesgo pero en pequeña escala.
Gracias
Me parece un verdadero atrevimiento hacer este tipo de "consejos" FdoSC; en primer lugar dar por seguro que el rublo se revalorizará por el mundial de fútbol , puede ser cierto, o no; ¿y si se compran menos rublos de lo que el mercado piensa y ha descontado?
En todo caso, esto es opinable, pero lo que no lo es, y además daña la credibilidad de este foro es que alguien recomiende de forma tan absoluta "comprar todos los rublos que puedas" incluso aunque el rublo se triplique respecto al euro; la clave de cualquier buena inversión, sobre todo a largo plazo es la diversificación; y más hablando de un mercado tan volátil e inesperado como la divisa y además de un país tan inestable y no solo económicamente como Rusia.
Alcides, si quieres seguir adelante, utiliza una pequeña parte de tus ahorros a largo plazo, el consejo del usuario FdoSC es una aberración.
Un saludo!
Luis García Langa
Creo que tu inversión daría frutos a largo plazo. Para ser más exacto, el precio del rublo va a aumentar considerablemente para la copa el mundial de fútbol.
Si lo que buscas es una inversión en la que no tengas tanta prisa, te recomiendo comprar todos los rublos que puedas.
En primer lugar saludarte y darte la enhorabuena por tus aportaciones a la comunidad en temas informáticos (y por las preguntas de otros contenidos, claro).
La verdad es que la especulación en divisa considero que es de las más complicadas que hay, incluso a largo plazo; y hacerlo en una como el rublo con la actual situación que está viviendo: subidas brutales de tipos de interés, embargos de la comunidad internacional, bajadas del petróleo (una de las principales fuentes de riqueza del mundo), especuladores que han entrado masivamente en este mercado es tener tu dinero expuesto a decisiones que ni puedes controlar ni preveer.
Puede que el mercado esté exagerando el "castigo" al rublo, pero no lo sé, invertir el dinero en algo por el simple hecho de que ha caído mucho no suele dar buenos resultados. En mi opinión hay activos que te pueden dar más rentabilidad con menos riesgo.
Un saludo. Luis García Langa
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar
Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.