Paso para extinción de condominio y nueva hipoteca
Buenos días,
Actualmente tengo sentencia de divorcio, en la cual acordamos la venta de la vivienda y repartirnos el 50% con lo que quedase una vez liquidada la hipoteca que quedase.
Ahora el decide quedarse con la casa y el banco recomienda «extinción de condominio» y quisiera saber los pasos a seguir para yo quedar libre de toda deuda y ya no figurar. Dicen que lo primero sería anular hipoteca actual para yo no aparecer como deudora en el registro, y pueda yo acceder a otra hipoteca para mi luego. Entonces los pasos son: anulación hipoteca, extincion de condominio y novacion????
También el va a pedir una ampliación de hipoteca para darme la parte que los dos hemos pactado, para yo poder dar una entrada para meterme en otra casa. Esa cantidad si la invierto para mi vivienda habitual supongo que no habría ningún problema a efectos de hacienda, o tendría que valorar que importe es el que recibo y por cuanto tengo que escriturar dependiendo de la tasación???
Hola:
Extinción de condominio, novación de hipoteca y anulación (cancelación) de hipoteca son cosas diferentes.
En la extinción de condominio se adjudica el 100% de la propiedad de un bien, que hasta ese momento era propiedad de varias personas, a una sola. Normalmente es a través de una contraprestación económica. El bien puede estar gravado con una hipoteca o no.
La novación se produce cuando se modifican las condiciones de un préstamo hipotecario, pero no se cambia de banco.
Si se cambia de entidad acreedora (banco), se puede hacer mediante subrogación o mediante cancelación y apertura de nueva hipoteca. Dependerá de las condiciones que se quieran cambiar. Algunos cambios no se pueden hacer mediante subrogación, por imperativo legal.
Lo normal es que la titularidad de la vivienda y la del préstamo hipotecario coincidan, pero no necesariamente tiene que ser así.
Te sugiero que te pongas en contacto directo conmigo para analizar un poco más las diferentes opciones y ver cual de ellas os puede convenir más. Recuerda que el servicio es gratuito.
Un saludo.
Económicamente es más barato disolver el condominio con subrogación de hipoteca y ampliar luego esta; que disolver el condominio con subrogación de hipoteca, cancelar esta y constituir una nueva
Un saludo.
Para la segunda pregunta, puede que el importe que recibas sea superior a lo que pagaste (a efectos del IRPF), así que deberías acudir a un asesor fiscal para que te asesore adecuadamente.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
2 seguros SEVIAM ABIERTO??
hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros?? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa
"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.